Khan Abdul Ghaffar Khan fue un político pashtún y líder espiritual conocido por su oposición no violenta a la ley británica en la India colonial. Fue pacifista durante toda su vida y un devoto musulmán. Era amigo cercano de Mahatma Gandhi y fue también conocido como Bacha Khan o Badshah Khan. Khan Abdul Ghaffar Khan, nació en Behram Khan el 6 de febrero de 1890.
Khan era de Khyber Pakhtunkhwa, anteriormente conocida como la Provincia de la Frontera Noroeste, y era Pakhtun o Pathan. Un musulmán devoto, Khan Abdul Gaffar Khan, dirigió un movimiento no violento en todo el condado contra los británicos y fue un defensor de la reconciliación hindú-musulmana en el subcontinente indio.
Fue un líder político y espiritual reconocido por su oposición pacífica con un juramento a la no violencia, siguiendo el camino del profeta Muhammad (P y B).
El amigo cercano de Khan, Amir Chand Bombwal, le dio el apodo de "Sarhadi Gandhi", ya que tenía puntos de vista como aquellos que tenía Mahatma Gandhi.
En 1910, a la edad de 20 años, Khan abrió una escuela en su ciudad natal, Utmanzai, que brindaba educación a mujeres y niños, rebelándose contra el Raj británico. Después de presenciar la condición oprimida de la sociedad, especialmente de su comunidad, Khan desarrolló la Afghan Reform Society en 1921, seguida de un movimiento juvenil llamado Pashtun Assembly, para la mejora social de la comunidad. También fundó el 'Pashtun', una revista política mensual para garantizar que la gente estuviera bien informada.
En 1929, en una revuelta contra los británicos, Khan formó el Khudai Khidmatgar, un movimiento de resistencia anticolonial no violento que exigía una nación democrática y unida.
Khan fue arrestado junto con Gandhi, el 23 de abril de 1930.
Khan murió por complicaciones de un derrame cerebral mientras estaba bajo arresto domiciliario en Peshawar en 1988 y fue enterrado en Jalalabad, Afganistán.