Bolivia: Alertan sobre posible fuga de Jeanine Áñez con apoyo de una embajada

Bolivia: Alertan sobre posible fuga de Jeanine Áñez con apoyo de una embajada

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) alertó que existe un plan de fuga de Jeanine Áñez mediante su salida de la cárcel, internación en un hospital y luego su asilo en una embajada extranjera, dijo el presidente de esa instancia, Edgar Salazar.
Annur TV
Tuesday 22 de Feb.
Bolivia: Alertan sobre posible fuga de Jeanine Áñez con apoyo de una embajada

Explicó que este plan incluye la potencial participación de una embajada extranjera y hasta versiones de un ofrecimiento de pago de dinero a los custodios de la exsenadora.

“Se estaría gestando un plan de fuga, nosotros hemos conocido algunas denuncias de que se estaría gestando precisamente la salida a un nosocomio de la señora Áñez para que se busque un plan para sacarla a una embajada y, como ha ocurrido en el pasado con otros políticos que tenían cuentas pendientes con la justicia en el país, han fugado del país”, indicó en radio Patria Nueva.

“Se está pretendiendo trabajar en el mismo sentido, se están hablando de ofrecimientos de grandes sumas de dinero a los policías y obviamente esta situación tiene que ponernos en alerta”, agregó el presidente de la APDH.

Dijo que, en vez de gestar un plan de fuga, Áñez debería responder ante la justicia por sus acciones en 2019, cuando perecieron 38 personas, centenares fueron heridas durante las masacres de Senkata, Sacaba y otras, además de la existencia de una cantidad indeterminada de perseguidos políticos y torturados.

Parte de esa estrategia incluye la victimización de Áñez y la invisibilización de las víctimas de su régimen. Esa estrategia es impulsada por actores políticos, institucionales y mediáticos, indicó.

Por otro lado el Exministro de Áñez pide citar a Camacho por el caso golpe de Estado I.

En audiencia por el caso “golpe de Estado I», el exministro de Jeanine Áñez, Álvaro Coímbra reveló este lunes que en más de una oportunidad pidió al Ministerio Público citar y tomar la declaración respectiva al actual gobernador de Santa Cruz, Luis Femando Camacho. 

En esa línea, cuestionó que mientras a él y otras exautoridades los tomaron presos en marzo 2021, el gobernador aún no comparece ante la justicia por los hechos de 2019.

“Yo he solicitado en más de un memorial, señor juez, que se le tome la declaración al señor Luis Fernando Camacho (…) la señora Lidia Patty presenta su denuncia en noviembre de 2020 y en marzo de 2021 nos toman presos; pero, al señor Camacho no le pueden tomar declaración porque es gobernador, porque Santa Cruz se va levantar, eso es un caso político”, dijo en la audiencia virtual, instalada en La Paz.

El juez Armando Zeballos determinó este lunes ampliar por tres meses el plazo de la detención preventiva de Jeanine Añez y los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra, en el caso “golpe de Estado I”.

Ante ello, Coímbra criticó el accionar del Ministerio Público por no citar al exlíder cívico y presenta escusas como la falta de recursos, la recarga procesal, que en ningún momento es favorable para los tres imputados que cumple detención preventiva.

“He pedido en más de una ocasión que se notifique a Luis Fernando Camacho, al padre de Luis Fernando Camacho, al presidente del Comité Cívico, que deberían estar incluidos en este proceso y los que deberían estar hoy aquí contando la verdad histórica”, recalcó.

Fuente: Abi.bo


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.