La subsecretaria de Estado de EE. UU., Victoria Nuland, luego de sus conversaciones con el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, dijo que el proyecto de gasoducto EastMed propuesto no podría entregar gas de inmediato a Europa para ayudarla a reducir su dependencia de la energía rusa.
"Creemos que es demasiado costoso, económicamente inviable y llevará demasiado tiempo", dijo Nuland, después de reunirse con Anastasiades.
“Cuando pensamos en los hidrocarburos, tanto en el contexto de EE. UU. como en el de la UE, esperamos una transición rápida y, francamente, no tenemos 10 años”, agregó.
Grecia, Chipre e Israel firmaron un acuerdo en 2020 para la construcción del gasoducto EastMed, un gasoducto submarino de 1900 kilómetros diseñado para entregar gas natural a Europa para 2025 para ayudar a Europa a diversificar sus recursos energéticos.
Se esperaba que el proyecto transportara inicialmente 10.000 millones de metros cúbicos de gas al año a Europa.
Europa depende de Moscú para aproximadamente el 40 por ciento de sus necesidades de gas natural. Hasta ahora ha actuado con cautela, sin llegar a apuntar al sector energético de Rusia por temor a que hundiría a la economía europea en una recesión y crearía una gran crisis energética en el continente.
Pero en las últimas semanas, algunos países europeos han indicado que están dispuestos a reducir su dependencia del gas ruso en dos tercios dentro de un año.
Eso ha dejado al bloque luchando por una alternativa en un mercado ya estresado.
En una entrevista con el diario griego eKathimerini el miércoles, Nuland dijo que la región aún podría ser un "motor energético para el norte de Europa", y pidió la transferencia de gas natural a través de envíos de GNL como alternativa a los gasoductos, así como conexiones eléctricas.
"No necesitamos esperar 10 años y gastar miles de millones de dólares en estas cosas. Necesitamos mover el gas ahora", dijo Nuland.
El gasoducto EastMed para transferir gas natural desde aguas en disputa a Europa a través de Chipre y Grecia se anunció en 2016, y desde entonces se han firmado varios acuerdos.
Las tres partes tenían como objetivo completar el proyecto de $ 6.5 mil millones para 2025, pero no lograron asegurar el financiamiento.
Israel ya está enviando gas a Egipto, donde se somete a licuefacción en las instalaciones de GNL en Idku y Damietta.
En un comunicado publicado en enero pasado, el Departamento de Estado de EE. UU. dijo que ya no apoyaba la construcción del proyecto de gasoducto EastMed.
Se citó a funcionarios libaneses diciendo que las autoridades israelíes habían autorizado a una empresa a explotar los recursos de gas en un área en disputa en la frontera marítima con la Palestina ocupada.
Advirtieron que Israel podría agotar las reservas potenciales de petróleo y gas en alta mar de su país después de que las empresas israelíes otorgaran licencias de exploración cerca del Bloque 9 del Líbano.
Fuente: Press Tv