Denuncian maniobras de EEUU para incrementar la crisis que padece el Líbano

Denuncian maniobras de EEUU para incrementar la crisis que padece el Líbano

El secretario general adjunto de Hezbolá, Su Eminencia el jeque Naim Qassem, dijo a Al Mayadeen que la embajada de Estados Unidos en el Líbano trató de utilizar las protestas del país como una herramienta para atacar a Hezbolá y que Washington está seguro de que las elecciones no cambiarán el statu quo.
Annur TV
Tuesday 26 de Apr.
Denuncian maniobras de EEUU para incrementar la crisis que padece el Líbano

Algunas partes tienen un plan para dañar la resistencia en el Líbano, principalmente Hezbolá, dijo Sheikh Qassem a Al Mayadeen el lunes. 

“La embajada de Estados Unidos en el Líbano trató de utilizar las protestas del 17 de octubre para lograr sus objetivos”, agregó el jeque Naim al tiempo que subrayó que las fuerzas de la sociedad civil en el Líbano tienen diversas alineaciones políticas, “por lo tanto, estamos ante [diferentes] sociedades civiles”.

El funcionario se refirió a las próximas elecciones libanesas que se llevarán a cabo el 15 de mayo y destacó que se realizarán a tiempo, ya que no hay razón para posponerlas. También subrayó que Washington aceptó el hecho de que "las próximas elecciones libanesas no cambiarán la situación ni cambiarán el statu quo".

Sheikh Qassem subrayó que Estados Unidos estaba conspirando con varios movimientos políticos en el Líbano para atacar a la resistencia y despojarla de sus armas.

"Es prácticamente imposible que los otros partidos ganen la mayoría [en las próximas elecciones]", dijo, aclarando que su partido no buscaba la mayoría, "lo que nos importa es obtener una representación lo suficientemente significativa como para poder tener un impacto."

Hablando sobre la influencia extranjera en la arena política libanesa, Sheikh Qassem indicó que era "obvio que Arabia Saudita está tomando completamente al partido de las Fuerzas Libanesas [LF] bajo su ala".

Con respecto a las próximas elecciones presidenciales, el funcionario de Hezbolá enfatizó que su partido aún no se había comprometido con nadie con respecto a quién respaldarían como presidente.

“Hemos llegado a un acuerdo entre la elección con el Movimiento Patriótico Libre [FPM] y el Movimiento Amal con el consentimiento de ambas partes”, dijo, y enfatizó que Hezbolá y el FPM acordaron que se debe mantener el acuerdo entre los dos.

Sobre las fronteras marítimas del Líbano, Sheikh Qassem subrayó que un consenso del gobierno libanés con respecto a la demarcación determinaría las fronteras marítimas del país, y subrayó que Hezbolá estaba “en contra de la normalización en tierra, mar y aire”.

“La decisión real sobre la demarcación de nuestras fronteras se tomará en el gabinete, y ahí es donde expresaremos nuestra opinión”, destacó el jefe adjunto de Hezbolá.

En la misma línea, reveló que Estados Unidos instruyó al Fondo Monetario Internacional para que no le dé un préstamo a Líbano para importar electricidad de Jordania y gas natural de Egipto. “La administración estadounidense no tiene ningún problema con que la población libanesa muera de hambre por lograr su plan, que sirve a 'Israel'”.

Sheikh Qassem también se refirió a la crisis de los refugiados sirios en el Líbano, y subrayó que Beirut debe reanudar las relaciones normales con Damasco y enfatizó que era "hora de que los refugiados regresen a su país".

El secretario general adjunto de Hezbolá concluyó diciéndole a Al Mayadeen que “las conversaciones entre Arabia Saudita e Irán fueron positivas. Alentamos esto, y esperamos que continúe".

Fuente: Al Ahed


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.