El Ejército israelí ha asesinado la madrugada de este miércoles a un menor palestino en la Cisjordania ocupada. Se trata del segundo adolescente que fallece por disparos israelíes en la misma región en tan solo cinco días.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad palestino, el joven, de 16 años, se llamaba Ghaith Rafiq Yamin. Lo ingresaron en el hospital tras recibir "una herida crítica" por el impacto de una bala en la cabeza de las tropas israelíes en la Tumba de José, en la ciudad de Nablus.
El asesinato se produjo cuando varios soldados israelíes custodiaban a un grupo de judíos que se dirigían a rezar en el recinto. Este edificio albergaba la sepultura del Profeta José (Yusuf), venerada desde hace siglos por cristianos, judíos y musulmanes. La respuesta de las tropas israelíes, según un portavoz militar, fue disparar con "munición real a un sospechoso que lanzaba un cóctel molotov".
"Cientos de palestinos instigaron un motín violento mientras las fuerzas de seguridad escoltaban a los fieles a la Tumba de José; los alborotadores arrojaron piedras y cócteles molotov", comunicó el Ejército de ocupación.
El pasado sábado 21 de mayo, un menor de 17 años también fue asesinado a causa de los disparos del Ejército israelí. La resistencia se produjo en el área de Yenín, donde el ejército sionista incrementa su violencia.
Durante la mañana del miércoles 25 de mayo, las fuerzas israelíes realizaron varias redadas a lo largo del norte cisjordano "para detener a presuntos terroristas". El Ejército arrestó a seis personas.
La escalada de tensión que sufre la región lleva su origen desde finales de marzo con las agresiones constantes del régimen sionista hacia la población originaria palestina. Las operaciones de arresto israelíes, redadas, choques armados y cargas policiales han dejado 40 palestinos muertos durante este período.
Algunas de las víctimas se trataban de civiles desarmados, como ocurrió con el asesinato de la periodista Shireen Abu Akleh, que falleció a causa de un disparo hace dos semanas mientras cubría una redada de arrestos israelíes en Yenín.
Fuente: www.publico.es