El ministro de Petróleo y Minerales del gobierno, Ahmad Abdullah Dares, ofreció la información el sábado durante una entrevista con la cadena de televisión al-Masirah de Yemen .
Según el funcionario, entre 2018 y julio de este año, la coalición ha robado más de 130 millones de barriles de petróleo de Yemen. El petróleo robado, agregó, valía cerca de 9.500 millones de dólares.
Agregó que la llamada coalición robó más de 18 millones de barriles de petróleo de Yemen, que a un precio promedio del petróleo de 72 dólares por barril, equivaldría a 1.300 millones de dólares.
Dares dijo que la coalición robó más de 29,6 millones de barriles de petróleo de Yemen en 2019 y más de 31 millones de barriles en 2021, que ascendieron respectivamente a 2.300 millones de dólares a un precio promedio del petróleo de 77 dólares por barril y más de 2.000 millones de dólares a un precio promedio de 49 dólares por barril.
El mes pasado, Essam al-Mutawakel, portavoz de Yemen Petroleum Company (YPC), dijo a la cadena de noticias de televisión libanesa al-Mayadeen que Yemen tenía suficientes recursos de petróleo y gas natural tanto para el consumo interno como para las exportaciones. Sin embargo, la nación se ha visto privada de su riqueza nacional y su gente vive en condiciones terribles en medio del saqueo de los recursos crudos por parte de la coalición liderada por Arabia Saudita.
“Yemen no se beneficia de los ingresos derivados de sus ventas de petróleo crudo, ya que los petrodólares se depositan en una cuenta del Banco Nacional Saudita en Riyadh”, señaló Mutawakel.
Hizo hincapié en que “la coalición de agresión, encabezada por Estados Unidos, tiene toda la responsabilidad por la crisis del combustible en Yemen”.
Arabia Saudita lanzó la devastadora guerra contra Yemen en marzo de 2015 en colaboración con sus aliados árabes y con el apoyo armamentístico, logístico y político de EE. UU. y otros estados occidentales.
El objetivo era reinstalar el régimen amigo de Riad del ex presidente yemení, Abd Rabbuh Mansur Hadi, y aplastar el movimiento Houthi Ansarullah de Yemen, que ha estado manejando los asuntos estatales en ausencia de un gobierno funcional.
Si bien la coalición liderada por Arabia Saudita no logró cumplir ninguno de sus objetivos, la guerra mató a cientos de miles de yemeníes y generó la peor crisis humanitaria del mundo.
Fuente: PressTv