La UKLFI le pidió a Palacio que abra una investigación inmediata y que pronuncie medidas provisionales para evitar que se repitan tales violaciones en la semifinal de mañana y en la final del partido por el tercer puesto el sábado.
UKLFI afirma que Marruecos ha infringido el artículo 11.2 del Código Disciplinario de la FIFA que establece que cualquier persona que utilice "un evento deportivo para manifestaciones de carácter no deportivo" puede estar sujeta a medidas disciplinarias. Marruecos también fue acusado de violar varios otros códigos disciplinarios.
La bandera palestina ha sido omnipresente durante todo el torneo en Qatar. Los colores rojo, blanco, negro y verde de la bandera palestina se pueden ver en estadios, mercados, restaurantes y el metro. Las naciones árabes y africanas que participan en el torneo también han izado los colores palestinos junto a su bandera nacional.
Marruecos ha celebrado cada victoria izando la bandera palestina. La bandera de Qatar también ha sido izada por jugadores marroquíes, pero UKLFI no parece haber puesto ninguna objeción a eso en su queja a la FIFA.
El grupo de presión pro-israelí se ha vuelto notorio por su apoyo al Estado del Apartheid. En una de sus muchas campañas, UKLFI presionó a una junta examinadora para que enmendara su libro de texto sobre Israel y Palestina. Las enmiendas fueron criticadas como propaganda israelí y el libro de texto fue retirado.
La relación de UKLFI con grupos israelíes de extrema derecha también ha sido motivo de preocupación, incluso entre los judíos británicos que en 2019 instaron a los patrocinadores de UKLFI a renunciar por un evento muy controvertido con un grupo israelí de "extrema derecha" pro-colonos ilegales.
Fuente: MEMO