Bolsonaro aseguró que volverá a Brasil para evitar que “se hunda en el comunismo”

Bolsonaro aseguró que volverá a Brasil para evitar que “se hunda en el comunismo”

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció este lunes que regresará a su país, aunque no precisó cuándo, para evitar que se “hunda en el comunismo” bajo el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Annur TV
Tuesday 07 de Feb.
Bolsonaro aseguró que volverá a Brasil para evitar que “se hunda en el comunismo”

Bolsonaro prometió volver para evitar que Brasil “se hunda en el comunismo” 

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció este lunes que regresará a su país, aunque no precisó cuándo, para evitar que se “hunda en el comunismo” bajo el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro se encuentra en el estado de Florida, en Estados Unidos, desde el 30 de diciembre, dos días antes de que Lula asumiera la jefatura del Estado, y hace 10 días inició el trámite para prolongar su permanencia en aquel país.

“Mi intención de venir a Estados Unidos era para tomar distancia del inicio del gobierno (de Lula). Yo sabía que iba a ser un inicio problemático y no quería ser acusado de colaborar” con los problemas de la nueva administración, explicó Bolsonaro.

El 8 de enero, turbas de seguidores del exmandatario atacaron la sede de los tres poderes y varios legisladores y exfuncionarios de la administración de Bolsonaro están siendo investigados por esos hechos.

“Por ausencia de líderes de derecha en Brasil, me veo en la obligación de coordinar a los nuevos líderes que están surgiendo para que Brasil no se hunda en el socialismo o el comunismo”, insistió Bolsonaro sobre su vuelta.

Bolsonaro dio una entrevista al podcast The Charlie Kirk Show, que fue parcialmente transcripta este lunes por medios brasileños y consignada por la agencia ANSA.

También la esposa del expresidente, Michelle Bolsonaro, salió a hablar este lunes, pero en este caso para rechazar que pudiera ser candidata al Planalto en 2026 en caso de que el líder ultraderechista desista o sea inhabilitado.

“Oposición, quédense tranquilos: no tengo intención de ser candidata a ningún cargo electivo”, afirmó Michelle Bolsonaro en sus redes sociales.

La exprimera dama se pronunció después de continuos rumores de que podría ser candidata al Gobierno del Distrito Federal o incluso a la presidencia.

La semana pasada, el presidente del Partido Liberal (PL), la formación del bolsonarismo, Valdemar da Costa Neto, aseguró que no descartaba que Michelle intentase la presidencia si por alguna razón Bolsonaro no quería o no podía presentarse.

La ex primera dama volvió recientemente a Brasil después de pasar varias semanas de vacaciones en EEUU con su esposo.

Télam


 

Amenazado con inhabilitación y encarcelamiento, Bolsonaro dice que tiene la intención de regresar a Brasil en las próximas semanas

Jair Bolsonaro (PL) dijo que tiene la intención de regresar a Brasil “en las próximas semanas” y hacer una “oposición responsable al gobierno actual”, del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT). “Tengo que seguir en la política. Es esa (la actividad) en la que me descubrí. Debido a la ausencia de líderes de derecha en Brasil, me siento en la obligación de coordinar nuevos líderes para que Brasil no se sumerja en el socialismo o el comunismo de una vez por todas”, dijo en una entrevista con el podcast 'The Charlie Kirk Show'. presentado por el militante de extrema derecha estadounidense Charlie Kirk.

En Brasil, el senador Marcos do Val (Podemos-ES) dijo la semana pasada que Bolsonaro tenía un plan para intentar un golpe de Estado en Brasil. El objetivo sería registrar diálogos del Ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes. La iniciativa contaría con el apoyo del parlamentario de Podemos-ES, exdiputado federal Daniel Silveira (PTB-RJ) y de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI).

El mes pasado, el Tribunal Superior Electoral (TSE) Benedito Gonçalves determinó la inclusión del borrador golpista en una acción de investigación contra Bolsonaro y el candidato a vicepresidente, Braga Netto. La policía federal encontró el documento el 12 de enero en la casa del exministro de Justicia Anderson Torres, en Brasilia (DF). En Estados Unidos, los senadores estadounidenses presionaron al gobierno de Joe Biden para que extraditara a Bolsonaro.

Durante su gobierno, Bolsonaro animó a sus partidarios a tener posiciones críticas en relación al Poder Judicial. La idea sería transmitir el mensaje de que instituciones como el TSE y el STF obstaculizaron la gestión federal. El ex ocupante de Planalto defendió la participación de las Fuerzas Armadas en la determinación del resultado electoral.

El 8 de enero, los bolsonaristas invadieron el Congreso Nacional, el Palacio del Planalto, donde se encuentra la oficina presidencial, y el STF. La policía federal y los fiscales investigan actos terroristas.

En noviembre del año pasado, la Justicia multó al PL con R$ 22,9 millones después de que el partido cuestionara la confianza de las máquinas de votación electrónica.

Brasil 247


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.