El excustodio de Lacalle Pou es condenado a cuatro años y medio por falsificar pasaportes

El excustodio de Lacalle Pou es condenado a cuatro años y medio por falsificar pasaportes

Alejandro Astesiano fue condenado a cuatro años y medio de prisión tras haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía. La oposición dice que hubo una asociación con el gobierno para delinquir.
Annur TV
Thursday 16 de Feb.
El excustodio de Lacalle Pou es condenado a cuatro años y medio por falsificar pasaportes

Por Augusto Taglioni15/02/2023

El ex jefe de seguridad de Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, fue condenado a cuatro años y medio de penitenciaría, a pagar una multa de 100 unidades reajustables y con una inhabilitación especial por cuatro años por asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción del interés público y privado.

Astesiano fue imputado el 27 de septiembre por suposición de estado civil, asociación para delinquir y tráfico de influencias y enviado a prisión preventiva por 30 días. En primera instancia, se lo detuvo por su participación en una organización que falsificaba documentos para facilitar la expedición de pasaportes uruguayos a ciudadanos rusos.
 

Según la investigación realizada por la fiscal Gabriela Fossati, la organización estuvo activa al menos desde 2013 y Fernández y Slivaev son los miembros originales; ellos se contactaron con Astesiano en 2021 para potenciarse en la realización de trámites tanto ante la Dirección Nacional de Identificación Civil como ante la Corte Electoral, organismo donde pedían certificado de avecinamiento, requerido por los extranjeros para tramitar la inscripción ante el Registro Civil.

La Fiscal de Uruguay, Gabriela Fossatti.

La Fiscal de Uruguay, Gabriela Fossatti.

Fuentes de la oposición uruguaya dijeron a LPO que "más alla del proceso judicial, lo que queda claro es que Lacalle Pou estaba al tanto de todo y formaron una asociación para delinquir". "Tanto con esta, como con el resto de las causas abiertas, el Presidente va a tener que asumir costos políticos", afirman. 

Astesiano está siendo investigado por utilizar el sistema de inteligencia del estado para espiar ilegalmente a opositores al gobierno y usufructuar relaciones con las más altas jerarquías policiales  Como publicó LPO, los audios conocidos del caso muestran como el ex jefe de seguridad de Lacalle Pou pedía favores a los jerarcas policiales para archivar los antecedentes personales y lograr colaboración para utilizar el sistema de vigilancia para espiar y monitorear los movimientos de los opositores con la participación activa del secretario privado del Jefe de Estado, Nicolás Martínez.

Fossatti aclaró que esas causas siguen abierta pero que no se tendrán en cuenta las "investigaciones paralelas" realizadas por los medios de comunicación que filtraron los chats que están bajo investigación judicial.

Fuentes cercanas al caso consideran que el acuerdo fue beneficioso con Astesiano y el gobierno y aseguran que Fossatti no investigó por ser cercana a Lácala Pou. "En su equipo están molestos con la Fiscal por eso. De todas formas, no van a impedir que las otras causas avancen", finalizó. 

lapoliticaonline


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.