Secretario General de la ONU: Todos los asentamientos israelíes son ilegales

Secretario General de la ONU: Todos los asentamientos israelíes son ilegales

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, insta a cesar todas las actividades de asentamiento, ya que son ilegales según el derecho internacional.
Annur TV
Friday 24 de Feb.
Secretario General de la ONU: Todos los asentamientos israelíes son ilegales

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el miércoles que los asentamientos construidos por Israel son "ilegales" y "deben cesar".

“Toda actividad de asentamiento es ilegal según el derecho internacional. Y debe parar”, dijo Guterres a los miembros de la ONU, y agregó que “al mismo tiempo, la incitación a la violencia es un callejón sin salida. Nada justifica el terrorismo. Debe ser rechazado por todos".

El gobierno de ocupación israelí anunció la semana pasada su decisión de legalizar nueve asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada e iniciar un proyecto para construir unas 10.000 casas para colonos israelíes ilegales en territorios palestinos ocupados reconocidos por la ONU.

Las Naciones Unidas son parciales e ignoran el "terrorismo palestino", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, el martes después de que el Consejo de Seguridad de la ONU emitiera una declaración simplemente condenando la expansión ilegal de los asentamientos israelíes y expresando su preocupación por los planes de la ocupación para expandir aún más sus asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada.

Los Ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Italia y Alemania, y los Secretarios de Estado de los Estados Unidos y el Reino Unido se opusieron a los planes de "Tel Aviv" para expandir sus asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas expresó el lunes su "consternación" por los planes del gobierno de ocupación israelí de legalizar los asentamientos en los territorios palestinos ocupados. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió un comunicado advirtiendo que estas medidas “impiden la paz”.

La ocupación israelí se apresuró a criticar la declaración, ya que el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que negaba los "derechos históricos" del pueblo judío.

Además, la oficina del primer ministro de la ocupación dijo que la declaración "no menciona los ataques terroristas palestinos" que tuvieron lugar en las últimas semanas en referencia a las operaciones de resistencia que se llevaron a cabo contra los colonos israelíes ilegales en varios lugares de la Palestina ocupada. 

El proyecto de resolución que se estaba considerando, supuestamente propuesto por los Emiratos Árabes Unidos, pedía a la ocupación israelí que "cesase de inmediato y por completo" las actividades de asentamiento en las zonas palestinas ocupadas.

El borrador, que condenaba "todos los intentos de anexión, incluidas las decisiones y medidas de Israel con respecto a los asentamientos, incluidos los puestos avanzados de asentamientos", se eliminó, dijeron el lunes fuentes diplomáticas a la AFP, y dijeron que sería reemplazado por la nueva declaración emitida por el presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Además, el proyecto de resolución reiteró la demanda de que la ocupación " cese inmediata y completamente todas las actividades de asentamiento en el territorio palestino ocupado".

Diplomáticos de la ONU dijeron que para evitar tener que usar su veto para bloquear la resolución, Washington ha alentado a Palestina y sus aliados en el CSNU a considerar redactar una declaración conjunta "más simbólica" condenando los anuncios del gabinete israelí.

La administración Biden está tratando de evitar una crisis diplomática con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre los planes israelíes para la expansión de los asentamientos, a la luz de un proyecto de resolución reciente que exigiría a "Israel" que "cese de inmediato y por completo todas las actividades de asentamientos en el territorio palestino ocupado".

Según varios diplomáticos familiarizados con la situación, Estados Unidos logró retrasar la resolución propuesta por los palestinos y sus partidarios.

El Consejo de Seguridad probablemente aceptaría una declaración presidencial más débil similar a la resolución del lunes, según los diplomáticos, en lugar de una resolución. Dicho esto, las declaraciones presidenciales se han convertido en parte del registro del consejo, pero no son legalmente vinculantes porque requieren el apoyo de las 15 naciones del consejo.

Fuente: Al Mayadeen


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.