Opinión

El Oso, el actor comediante y la desaparición de los Atlantes

El Oso, el actor comediante y la desaparición de los Atlantes

"La guerra no es una escena de un estudio de Hollywood; el actor pensó que con la ayuda de sus socios iba fácilmente a derrotar al oso... vanas han sido sus alegrías cuando hubo un intento de ´rebelión´." Por Roberto Chambi Calle
Roberto Chambi Calle
Tuesday 04 de Jul.
El Oso, el actor comediante y la desaparición de los Atlantes

Roberto Chambi Calle[1]

La tentativa de insurgencia del grupo Wagner alegró a EEUU y la OTAN, pero soñar no cuesta nada, ya que la realidad es otra; pues hoy la Federación Rusa se mantiene unida con el único objetivo de continuar la desnazificación del Dombás, una guerra cuyos orígenes está en el Euromaidán (23, febrero,2014)​, donde las masas permeadas por las élites de poder en concomitancia con la asesoría de la Unión Europea han dado un golpe de Estado al gobierno del presidente Víktor Yanukóvich siendo esta una de las causas de la actual crisis.

Muy poco le ha durado el momento bizarro al actor de cine, Volodímir Zelenski, ahora devenido en presidente, quien aún sigue pensando que la guerra es una más de las escenas de rodaje a los que estaba acostumbrado, confundiendo ficción con realidad; pues lo cierto es que las tropas y el equipo militar de sus “productores y directores”, día que pasa son destruidas, siendo por lo tanto su “contraofensiva” un fracaso. 

La realidad en el campo de batalla es contundente (mostrados por los medios alternativos y no la prensa servicial a occidente como CNN, BBC, ABC, DW, INFOBAE; etc.) cuando se observan tanques de combate leopard destruidos, cazas F-16  caídos o aeródromos más sus aeronaves destruidos, imágenes y realidades que la prensa occidental por supuesto no las mostraría; ya que la guerra no solo es convencional sino híbrida, en donde todas las fichas se mueven para no mostrar las pérdidas millonarias de occidente. 

Por ejemplo, hasta el momento de la redacción de estas líneas, según el Ministerio de Defensa de la Federación, el ejército ruso destruyó: 26 sistemas de defensa aérea S-300, Buk-M1 y Osa, 10413 tanques y otros blindados, 5281 cañones de artillería de campaña y morteros, 1134 lanzacohetes múltiples, 444 aviones, 240 helicópteros, 4833 drones y 11292 unidades vehiculares.

Desde sus inicios fue tanto su nerviosismo e incapacidad para combatir en una guerra abierta que Washington la OTAN y el actor no tuvieron más opción que hacer explosionar los gasoductos ruso-germano-franco-neerlandeses Nord Stream y Nord Stream en septiembre de 2022, la voladura del puente de Crimea en octubre de 2022 o haber querido atentar contra la vida del mandatario ruso en el Kremlin en mayo pasado de 2023 entre otros tantos.

La guerra no es una escena de un estudio de Hollywood; el actor pensó que con la ayuda de sus socios iba fácilmente a derrotar al oso, vanas han sido sus alegrías cuando hubo un intento de “rebelión”. A este respecto se debe hacer notar que Vladimir Putin nunca habló de un golpe o intento de golpe de estado; sino en todo ese momento se refirió a “una puñalada”, en donde pese a la traición de Yevgueni Prigozhin, quien actuando de forma patriota o estratégica —no lo sabemos— ha sido uno de los artífices de las victorias del ejército ruso

Subrayar que los 25.000 combatientes de Wagner no son la totalidad de las fuerzas de la federación en el frente de guerra, sino ellos están en varios sectores dentro y fuera de Rusia, como en la República Centro Africana, Mali y el resto del Continente Africano, los mismos que acudieron frente al repliegue de las fuerzas occidentales quienes abandonaron a sus habitantes frente a los terroristas. En tal sentido el grupo Wagner no es la fuerza total de Rusia; sino una ínfima parte.

En medio de toda esta madeja inconclusa, ha sido fundamental el rol que ha jugado Alexandr Lukashenko​ en la pacificación del “conflicto Interno”, quien jugando un papel fundamental ha tendido los buenos oficios para que el conflicto no se desborde y aunque no se hubiese salido de sus manos, Putin estaba dispuesto a castigar a los traidores, las imágenes cuando dio la conferencia de prensa a su pueblo fueron por demás clarísimas de las determinaciones que hubiese tomado.

Las ambiciones de EEUU mediante intervenciones armadas en Siria, Irak, Libia o Afganistán han dejado a estas regiones preparadas para que terroristas y traficantes se hagan del poder, dejando las puertas abiertas a que sean estados fallidos para que los paladines de la libertad y la democracia puedan enriquecerse con sus recursos. Por ejemplo, de no haber sido por la ayuda rusa quizás la situación del estado y la gobernabilidad en Siria o Irak hubiese estado en una situación similar a la actual Libia.

Hasta el momento, las tropas del ejército ucraniano están reducidas quedando solo fanáticos nazis, quienes ni aun con la crisis de Wagner y el abandono de sus puestos no han podido sobrepasar la línea defensiva rusa, insistiendo estólidamente con una guerra que ya está perdida, en donde EEUU, la UE y la OTAN no saben cómo salir de una más de sus tantas derrotas y fracasos; seguir insistiendo con proporcionar bombas de racimo al actor, prohibidas por el Derecho Internacional (según CNN) o promover que se alberguen armas nucleares en Polonia, hará que tarde o temprano el oso responda no con rosas, sino con ojivas nucleares, ya lo dijo el en su entonces; jefe de Roscosmos Dmitry Rogozin, la agencia espacial del Kremlin; que “Rusia podría destruir a todos los países de la OTAN en media hora”.

Por Roberto Chambi Calle

[1] Jurista y analista en RRII, miembro del Centro de Estudios en Geopolítica Internacional y Civilización Islámica, “Ayatolá Jomeini”. (CEGICI)


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.