El Papa Francisco condenó las recientes quemas del Corán en Suecia y Dinamarca, refiriéndose al acto como "bárbaro" y agregando que tales actos blasfemos sofocan el diálogo internacional.
Hizo las declaraciones en una carta al Sheij y teólogo argentino Abdul Karim Paz, representante de la Fundación islámica de Argentina (FIAS), el martes.
La semana pasada, Abdul Karim Paz envió una carta al jefe de la Iglesia católica en la que criticaba las acciones recurrentes de quemar ejemplares del libro sagrado musulmán por atentar contra la unidad abrahámica.
“La historia de quemar el Sagrado Corán es realmente un acto bárbaro. Estos casos perjudican e impiden un diálogo maduro entre las personas”, expresó el Papa.
El Papa expresó previamente su " ira y disgusto " por la quema del Corán en Suecia en junio.
“Me siento indignado y asqueado por estas acciones”, dijo.
Instó a la gente a abrazar los principios propugnados en el Documento sobre la Fraternidad Humana en una entrevista para el periódico Al-Ittihad de los Emiratos Árabes Unidos.
“Cualquier libro considerado Sagrado debe ser respetado por respeto a quienes creen en él. Y la libertad de expresión nunca debe usarse como excusa para despreciar a los demás”, afirmó el líder religioso.