Intereses matan supuesta "libertad de expresión"

Ante el riesgo de perder su lugar en la OTAN, el gobierno de Suecia evalúa disposiciones para desalentar la profanación del Corán

Ante el riesgo de perder su lugar en la OTAN, el gobierno de Suecia evalúa disposiciones para desalentar la profanación del Corán

Sucede cuando el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, impuso como condición a la entrada de Suecia a la OTAN que se frenen las expresiones de odio, racismo y extremismo en las que se quema el Corán en el país europeo.
Annur TV
Tuesday 22 de Aug.
Ante el riesgo de perder su lugar en la OTAN, el gobierno de Suecia evalúa disposiciones para desalentar la profanación del Corán

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, impuso este lunes una nueva condición a la entrada de Suecia a la OTAN -que aún debe ser aprobada en el Parlamento turco- insinuando que el proceso de adhesión no se agilizará hasta que Estocolmo no frene la quema de ejemplares del Corán. "Suecia debe ante todo cuidar las calles de Estocolmo. Si no cuidan sus calles, si continúan estos ataques contra las cosas que consideramos sagradas, entonces no deberían culparnos", dijo Erdogan en declaraciones a la prensa turca. 

Ahora, el gobierno sueco está considerando posibles cambios a la ley de orden público, lo que permitiría a la policía denegar el permiso para acciones como la profanación del Sagrado Corán.

Así lo anunció el viernes, ya que las autoridades enfatizaron que la policía solo puede detener los actos si se consideran una amenaza para la seguridad nacional.

En respuesta a las recientes profanaciones del Corán, Suecia ha elevado su nivel de alerta terrorista al segundo nivel más alto. Estos incidentes han provocado fuertes reacciones dentro de la comunidad musulmana tanto en Suecia como en los países islámicos.

El gobierno ha dejado en claro que no tiene intención de alterar las leyes de libertad de expresión que elementos radicales están utilizando indebidamente para provocar los sentimientos de dos mil millones de musulmanes.

Sin embargo, el ministro de Justicia, Gunnar Strommer, dijo el viernes que planea establecer una comisión para explorar la posibilidad de dar a la policía una autoridad más amplia para hacer frente a situaciones como la quema del Corán.

Strommer enfatizó que cualquier intervención de este tipo se basaría en la evaluación de "amenazas graves y confirmadas", no en una insatisfacción internacional vaga o general.

Esta autoridad podría potencialmente resultar en cambios o disolución de los arreglos del lugar de la protesta.

Vale la pena señalar que un refugiado nacido en Irak en Suecia ha sido responsable de varios actos de profanación del Corán en el país nórdico en los últimos meses, lo que genera preocupaciones de que se necesitan medidas más fuertes para prevenir incidentes similares.

En respuesta al aumento de las amenazas contra los intereses suecos en el extranjero, el gobierno ha anunciado que ha intensificado las medidas de seguridad en las embajadas y otras misiones.

El último acto de profanación del Corán tuvo lugar el viernes frente a la embajada iraní en Estocolmo. Una mujer trató de detener el acto blasfemo utilizando un extintor de incendios, pero fue arrestada por la policía sueca.

Fuentes: El Mundo / IQNA 


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.