Muerte de Prigozhin: ¿Qué se sabe hasta ahora del siniestro del avión en el que viajaba el líder de Wagner?

Muerte de Prigozhin: ¿Qué se sabe hasta ahora del siniestro del avión en el que viajaba el líder de Wagner?

El miércoles, Rusia informó que un avión privado en el que aparece el nombre de Yevgueni Prigozhin, líder del grupo Wagner, entre los tripulantes, se estrelló en la provincia rusa de Tver. 10 personas murieron en este accidente, es decir, no hubo sobrevivientes. El avión Embraer 600 con el número serial RA-02795, se dirigía de Moscú a San Petersburgo y pertenecía al jefe del grupo Wagner.
Annur TV
Wednesday 23 de Aug.
Muerte de Prigozhin: ¿Qué se sabe hasta ahora del siniestro del avión en el que viajaba?

¿Estaba en el avión Prigozhin?

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia publicó la lista completa de las personas que se encontraban a bordo del avión. En ella figuran el nombre de Yevgueni Prigozhin.

No obstante, hasta el momento no hay datos oficiales sobre si el jefe del grupo Wagner realmente estaba entre los pasajeros ni tampoco se ha confirmado su muerte. Tampoco las autoridades rusas han comentado si ya ha sido identificado el cuerpo Prigozhin.

¿En qué etapa está la investigación?

Rusia ha iniciado investigaciones para conocer las circunstancias y causas del accidente. El gobernador de la región de Tver, Ígor Rudenia, declaró que supervisará personalmente la pesquisa.

Por su parte, el Comité de Investigación de la Federación Rusa ha abierto una pesquisa por violación de las normas de vuelo tras el accidente.

¿Qué sabemos de Prigozhin?

Yevgueni Prigozhin nació el 1 de junio de 1961 en San Petersburgo. En los años noventa se dedicó a los negocios de restauración y comercio, y en la década del 2010 fundó la empresa militar privada Wagner que, entre otras, realizó misiones en África.

Desde 2016, Prigozhin se encuentra bajo sanciones introducidas por EE.UU. y, desde 2020, de la Unión Europea y del Reino Unido.

En 2022, el grupo Wagner empezó a combatir en Ucrania en el marco de la operación militar lanzada por Rusia. En particular, participó en la toma de las ciudades de Soledar y Bajmut en Ucrania.

El 24 de junio, el grupo Wagner intentó llevar a cabo una insurrección que fue calificada por el presidente ruso, Vladímir Putin, como un “motín militar”. Prigozhin afirmó que se llevaron a cabo ataques contra sus unidades, culpando de ellos a la dirección militar rusa. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso refutó estas acusaciones.

Los combatientes de Wagner que apoyaron a Prigozhin entraron en la ciudad rusa de Rostov del Don e informaron que se dirigirían hacia Moscú.

Frente a la situación, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, mantuvo conversaciones con Prigozhin y logró que los miembros del grupo militar regresaran a sus posiciones. Posteriormente, Moscú informó que el grupo Wagner sería trasladado a Bielorrusia. El 29 de junio, Putin recibió a Prigozhin y a sus comandantes en el Kremlin, donde mantuvo con ellos una conversación de tres horas.

Hispan TV


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.