Hoy se buscan vestigios de la historia musulmana eliminada durante la época de los Reyes Católicos (1474-1516) en Granada, antiguamente conocida como "Girnata", capital del Emirato de Granada, el último Estado musulmán de la Península Ibérica.
El arqueólogo Dr. Amjad Suliman, que realiza investigaciones sobre la civilización islámica andaluza, dijo a la Agencia Anadolu que habían desenterrado uno de los ocho cementerios musulmanes de la ciudad durante las excavaciones que estaban realizando desde hacía más de un mes en los terrenos de un edificio en el antiguo casco urbano de Granada, en la zona conocida como "Bab al Fukhareen (Barrio de los Alfareros)".
Al precisar que tres de los ocho cementerios musulmanes han sido desenterrados, Suliman añadió que hasta el momento se han encontrado los restos de más de 40 musulmanes en el Cementerio de los Alfareros y que se estima que un total de 150 musulmanes fueron enterrados en esta pequeña zona.
"Granada fue el último lugar de refugio de los musulmanes en Andalucía, y la densidad de entierros en las antiguas tumbas descubiertas aquí nos muestra cuán alto era el número de musulmanes que vivían en ese momento", dijo.
Suliman afirmó que verificaron que los restos humanos pertenecían a musulmanes al inspeccionar la forma en que fueron enterrados y los objetos que los rodeaban, y agregó que durante las excavaciones realizadas en un área pequeña, llegaron a tres capas de tumbas bajo tierra y también encontraron numerosas piezas de cerámica con inscripciones árabes, similares a las presentes en la Alhambra.