Al desfile, el más grande desde septiembre de 2014, asistieron el jefe del Consejo Político Supremo, Mahdi Al-Mashat, junto con el presidente del país, el primer ministro, el jefe del consejo judicial, ministros, legisladores y otros altos funcionarios, informaron los medios locales.
La procesión comenzó cuando Al-Mashat llegó a la plaza Al-Sabeen en Saná, donde depositó una corona de flores en la tumba de su predecesor Saleh Al-Sammad, quien fue asesinado en un ataque con aviones no tripulados de la coalición liderada por Arabia Saudita en abril de 2018.
Durante el desfile, las fuerzas armadas yemeníes exhibieron sistemas avanzados de misiles, armas navales y defensas aéreas desarrolladas localmente.
Por primera vez desde el inicio de la agresión saudí en 2015, helicópteros y aviones de combate yemeníes sobrevolaron la capital, Saná.
Armada
La Armada de Yemen exhibió modelos de armas de la fuerza naval, incluidos barcos, misiles y minas, algunos de los cuales fueron revelados por primera vez.
La Armada yemení también presentó un misil de crucero alado, “Sejil”, con un alcance de 180 kilómetros y propulsado por un motor de combustible sólido. El misil se caracteriza por su precisión, con una ojiva que pesa 100 kg y puede alcanzar cualquier objetivo en el Mar Rojo, informaron los medios yemeníes.
Durante el desfile también se reveló un barco "nazir" de fabricación local. Es un barco de combate con capacidad de maniobra y porta armamento medio y defensa aérea. El barco "Nazir" tiene múltiples misiones de combate, incluida la interceptación de objetivos navales móviles, el asalto a barcos y el asalto a islas.
Fuerza Aerea
Mientras tanto, la Fuerza Aérea Yemení desplegó una serie de sistemas de detección y seguimiento, incluido el Barq-2, un misil tierra-aire con un alcance de 70 km y una altura de 20 km, y el Saqr-2, un misil tierra-aire. misil con un alcance de 150 km y una altura de 10 km.
Tanto los misiles Barq-2 como Saqr-2 tienen ojivas altamente explosivas. El misil Barq-2 se utiliza para hacer frente a objetivos militares y de reconocimiento cercanos, medianos, armados y desarmados, mientras que el misil “Saqr-2” se utiliza para hacer frente a todo tipo de aviones de reconocimiento y misiles de crucero.
También se exhibieron modelos de drones de reconocimiento y combate de la Fuerza Aérea, incluidos Rujum, Rasid, Qasef-2K, Shehab, Mirsad -2, Khatif-2, Raqeeb, Waeed -1, Waeed-2, Sammad-1, Sammad-2 y Sammad-3.
Fuerza de misiles
La Fuerza de Misiles de Yemen, por su parte, mostró modelos de misiles tierra-tierra, algunos de ellos desvelados por primera vez, entre ellos Badr-4, Quds-4, Aqeel, Tofan, Muyoun, Tankeel, Mutee y Quds. Z-0.
Hutíes: Nos enfrentamos a la agresión
Abdul Malik al-Houthi, líder del movimiento Ansarullah, pronunció un importante discurso en la ocasión en el que criticó las políticas estadounidenses y subrayó la determinación inquebrantable de Yemen frente a la adversidad.
Expresó su preocupación por las políticas estadounidenses, que en su opinión han impulsado a Yemen hacia el colapso mientras explotan las divisiones internas. Los hutíes destacaron en particular las acciones de la coalición de la Liga Árabe, que había ocupado porciones sustanciales de Yemen y persistía en acciones perjudiciales para la unidad de la nación. Estas acciones incluyeron la movilización de elementos extremistas y mercenarios contra ciudadanos y tribus yemeníes.
Sayyed Abdul Malik Badreddin Al-Houthi
“Nuestro pueblo resiliente enfrentó valientemente esta agresión”, declaró al-Houthi, enfatizando que no flaquearon ante la adversidad. Elogió a la población yemení por canalizar su determinación hacia el desarrollo de capacidades militares, creando una fuerza disuasoria formidable capaz de atacar las instalaciones críticas de los agresores.
A la luz del severo bloqueo impuesto a Yemen, al-Houthi observó un cambio significativo hacia la producción nacional de diversas armas y necesidades militares, que van desde armas pequeñas hasta misiles. Este resultado contraproducente, argumentó, contradecía los objetivos declarados de la coalición. Además, denunció las conspiraciones económicas del enemigo, que implicaban la destrucción de fábricas y la manipulación de yacimientos de gas, lo que provocaba consecuencias nefastas para la moneda nacional de Yemen.
El discurso de Al-Houthi subrayó el espíritu duradero y la resiliencia de Yemen frente a las presiones y agresiones externas, enfatizando el compromiso de la nación con la autosuficiencia y la defensa en medio de circunstancias difíciles.
Fuente: Al Manar