El embajador de Siria ante la ONU, Bassam Sabbagh, hizo estas declaraciones durante su discurso ante la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU el martes.
Dijo que las sanciones occidentales eran ilegales, inmorales e inhumanas.
Sabbagh añadió que la política de Washington en Asia occidental ha desestabilizado la región y ha llevado al surgimiento del terrorismo.
Dijo que Estados Unidos socavó la Carta de la ONU y otros acuerdos internacionales.
Hizo un llamado a los estados miembros de la ONU a unir fuerzas para establecer un nuevo orden mundial multipolar.
El viernes, China pidió a los países que levanten sus “sanciones unilaterales ilegales” impuestas a Siria en medio de los esfuerzos de Beijing por aumentar sus compromisos económicos con Damasco.
Una declaración conjunta chino-siria publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Beijing dijo que China hará todo lo posible para ayudar a los esfuerzos de reconstrucción de Siria más de una década después de que el país árabe se involucrara en una guerra devastadora con militantes respaldados por el extranjero.
"China se opone a la interferencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Siria... e insta a todos los países relevantes a levantar las sanciones unilaterales ilegales contra Siria", dice la declaración.
La declaración se produjo durante una visita de seis días del presidente sirio Bashar al-Assad a China, la primera desde el inicio de la guerra siria en 2011.
Siria ha sido blanco de sanciones estadounidenses desde 1979. Washington y sus aliados occidentales han endurecido dramáticamente sus sanciones y restricciones económicas contra Damasco después de 2011, cuando el país árabe se encontró en las garras de una militancia y un terrorismo desenfrenados respaldados por el extranjero.
Las medidas coercitivas estadounidenses se intensificaron aún más con la aprobación de la Ley César en 2019, dirigida a cualquier individuo y empresa que participara directa o indirectamente en los esfuerzos de reconstrucción de Siria.
Enviado censura la violación por parte de Israel de la Carta de la ONU
Sabbagh también censuró la violación por parte de Israel de la Carta de la ONU y del derecho internacional mediante la ocupación de los Altos del Golán en Siria.
Reafirmó el derecho inviolable de su país a restaurar su soberanía sobre todo el Golán ocupado.
El embajador Sabbagh continuó diciendo que los repetidos ataques israelíes contra ciudades, puertos y aeropuertos civiles sirios están llevando a la región a niveles de tensión sin precedentes.
En otra parte de sus comentarios, Sabbagh dijo que Siria no ha escatimado ni escatimará esfuerzos para apoyar al pueblo palestino en su lucha por restaurar sus derechos, especialmente su derecho a establecer su Estado independiente con Al-Quds Jerusalén como su capital.
Fuente: PressTV