Apartheid, ocupación e impunidad: Denuncian que el régimen israelí detuvo a más de 135.000 palestinos desde 2000

Apartheid, ocupación e impunidad: Denuncian que el régimen israelí detuvo a más de 135.000 palestinos desde 2000

Un grupo de defensa de los prisioneros ha dicho que el régimen israelí ha detenido a más de 135.000 palestinos desde el estallido de la Intifada de Al-Aqsa en septiembre de 2000.
Annur TV
Friday 29 de Sep.
Apartheid, ocupación e impunidad: Denuncian que el régimen israelí detuvo a más de 135.000 palestinos desde 2000

La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex-Detenidos dijo en un informe el miércoles que el régimen israelí ha persistido en detener a palestinos de todos los segmentos de la sociedad.

Señaló además que casi 21.000 niños y más de 2.600 niñas y mujeres se encontraban entre los detenidos por las fuerzas israelíes durante ese período. Cuatro mujeres tuvieron que dar a luz en prisión en condiciones muy difíciles.

La comisión añadió que entre los miembros del parlamento palestino, varios ministros y cientos de académicos, periodistas y personal de la sociedad civil y organizaciones internacionales habían sido arrestados.

También señaló que fueron detenidos la mitad de los miembros del parlamento palestino y varios ministros, así como cientos de académicos, periodistas y trabajadores de ONG nacionales e internacionales.

El informe registró un aumento notable en las detenciones administrativas, citando más de 32.000 órdenes de detención de este tipo desde 2000.

En otra parte del informe, la comisión dijo que actualmente hay alrededor de 5.200 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

La cifra incluye 38 mujeres, alrededor de 170 niños, más de 1.250 detenidos administrativos y 700 presos enfermos que padecen diversos problemas de salud, incluidos 24 con cáncer.

Hay miles de palestinos retenidos en cárceles israelíes. Las organizaciones de derechos humanos dicen que Israel viola todos los derechos y libertades otorgados a los prisioneros por el Cuarto Convenio de Ginebra.

Los prisioneros palestinos son retenidos durante largos períodos sin ser acusados, juzgados o condenados, lo que constituye una absoluta violación de los derechos humanos. Los grupos de defensa describen el uso de la detención por parte de Israel como una “táctica en quiebra” y durante mucho tiempo han pedido a Israel que ponga fin a su uso.

Según el Centro de Estudios sobre Detenidos Palestinos, alrededor del 60% de los prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes padecen enfermedades crónicas, y varios de ellos murieron durante la detención o después de ser liberados debido a la gravedad de sus casos.

ONU dice que Israel utiliza armamento letal

En un discurso reciente ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland,  también confirmó que Israel mantiene a 1.264 palestinos en detención administrativa. 

Expresó además su grave preocupación por “la intensificación de la violencia en la Cisjordania ocupada e Israel –a niveles no vistos en décadas– y el uso de armamento cada vez más letal, incluso en zonas densamente pobladas”.

 “Las fuerzas de seguridad israelíes llevaron a cabo 1.042 operaciones de búsqueda y arresto en la Cisjordania ocupada, lo que resultó en la detención de 1.504 palestinos, entre ellos 88 niños”.

Durante el período que abarca el informe, del 15 de julio al 19 de septiembre, las fuerzas de seguridad israelíes mataron a 68 palestinos, entre ellos 18 niños, durante manifestaciones, enfrentamientos, operaciones de seguridad, ataques o presuntos ataques contra israelíes y otros incidentes.

El enviado de la ONU confirmó que un total de 2.830 palestinos, entre ellos 30 mujeres y 559 niños, resultaron heridos, 271 de ellos por munición real y 2.119 por inhalación de gas lacrimógeno.

Wennesland dijo que los asentamientos afianzan aún más la ocupación, alimentan la violencia, impiden el acceso palestino a sus tierras y recursos y erosionan sistemáticamente la viabilidad de un Estado palestino como parte de una solución de dos Estados.

Un grupo de derechos humanos dice que ha documentado varios casos de soldados israelíes disparando a palestinos en los territorios ocupados y a manifestantes palestinos pacíficos a lo largo de la asediada Franja de Gaza. Los palestinos subrayan que estos casos deben llevarse a tribunales internacionales y que los israelíes deben rendir cuentas por sus atrocidades.


Fuente: PressTV


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina