Violación a los derechos de los niños: Fuerzas israelíes obstruyen llegada de estudiantes y profesores palestinos a 27 escuelas

Violación a los derechos de los niños: Fuerzas israelíes obstruyen llegada de estudiantes y profesores palestinos a 27 escuelas

Los soldados de ocupación israelíes obstaculizaron la llegada de estudiantes y profesores palestinos a 27 escuelas. Mientras tanto, en la aldea de Burqa, en el norte de Cisjordania, las clases fueron suspendidas tras una incursión militar israelí.
Annur TV
Monday 02 de Oct.
Violación a los derechos de los niños: Fuerzas israelíes obstruyen llegada de estudiantes y profesores palestinos a 27 escuelas

Las fuerzas de ocupación israelíes obstruyeron la llegada de estudiantes y profesores palestinos a 27 escuelas al este de Yatta, en el sur de Cisjordania ocupada, según el Ministerio de Educación palestino.

El ministerio dijo en un comunicado que los soldados israelíes establecieron puestos de control alrededor de Yatta y obstruyeron la llegada de profesores y estudiantes a sus escuelas.

Mientras tanto, en la aldea de Burqa, en el norte de Cisjordania, las clases fueron suspendidas tras una incursión militar israelí el domingo por la noche.

El Ministerio decidió suspender las clases para salvaguardar a los estudiantes y profesores tras el ataque del ejército israelí a la aldea, que provocó que un niño resultara herido por una bala real y otro por metralla.

El ejército israelí cerró todos los caminos de acceso a la aldea con montículos de tierra y bloques de cemento, lo que hizo imposible entrar y salir de la aldea.

“A los niños palestinos que viven bajo la ocupación militar israelí en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Oriental, y la Franja de Gaza se les niega sistemáticamente su (…) derecho a la educación”, según la organización de derechos del niño Defensa de los Niños Internacional – Palestina.

“Para los niños palestinos que deben pasar por puntos de control militares israelíes para llegar a la escuela, esto resulta en pérdida de tiempo de clase, además de someterlos a violencia, intimidación y arresto arbitrario, ya que los niños deben interactuar con personal militar israelí en https://www. palestinechronicle.com/a-cruel-choice-why-israel-targets-palestinian-schools-video/ir camino a la escuela”, añadió la organización.

Las clases fueron suspendidas el lunes en la aldea de Burqa, al noroeste de la ciudad ocupada de Naplusa, en Cisjordania, después de que las fuerzas "israelíes" abrieran fuego en la escuela un día antes.

Las fuerzas de ocupación 'israelíes' irrumpieron en la escuela, disparando municiones reales y gases lacrimógenos, dejando un niño herido y decenas de personas sufriendo por inhalación de humo.

El gobernador interino de Nablus, Ghassan Daghlas, dijo que la decisión de cerrar la escuela fue para mantener la seguridad de los estudiantes tras la agresión sionista.

Según medios locales, las fuerzas sionistas también impidieron a los docentes el acceso a 27 escuelas en Masafer Yatta, situada al sur de la ciudad ocupada de al-Khalil en Cisjordania.

Las fuerzas de ocupación colocaron barreras para bloquear las carreteras, así como grandes cubos de cemento, impidiendo el acceso a las escuelas y también impidiendo que la gente saliera de la zona.

Los informes en los medios locales dijeron que las redadas y la medida para bloquear el acceso a las escuelas fueron parte de una búsqueda de las fuerzas "israelíes" del autor de una operación de tiroteo que dañó unidades de colonos en al-Khalil.

El ataque a la escuela y el cierre de carreteras se produjeron el mismo día en que las fuerzas de ocupación 'israelíes' atacaron partes de la ocupada Ciudad Vieja de Al-Quds.

Los vídeos compartidos en línea mostraban a fuerzas fuertemente armadas golpeando y atacando a mujeres palestinas ancianas que caminaban por la Ciudad Vieja.

Del mismo modo, más de 100 colonos sionistas irrumpieron el domingo en los patios de la mezquita de Al Aqsa.

Fuente: Palestinechronicle / Al Ahed
 


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.