"Parece que no hay límites, ni palabras para describir, los horrores que se están desarrollando ante nuestros ojos en Gaza", dijo Volker Turk ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra el jueves.
Hasta ahora, más de 30.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto como resultado del ataque militar.
Israel lanzó la campaña el 7 de octubre del año pasado después de la Tormenta de Al-Aqsa, una operación sorpresa de los movimientos de resistencia de Gaza contra los territorios ocupados.
Turk condenó "la brutalidad de la respuesta israelí" como "espantosa y totalmente equivocada".
Mientras tanto, el funcionario de la ONU advirtió sobre las terribles consecuencias pendientes de una invasión terrestre que el régimen ha amenazado con realizar contra la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.
Más de 1,5 millones de los más de 2,4 millones de habitantes de Gaza han huido a la ciudad, sin encontrar ningún otro lugar seguro a lo largo de la franja costera.
Turk dijo que tal ataque terrestre contravendría las órdenes emitidas por el tribunal más alto de las Naciones Unidas.
El 26 de enero, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dijo que Israel tenía que "impedir la comisión de todos los actos dentro del alcance" de la Convención sobre Genocidio.
"No veo cómo una operación así podría ser consistente con las medidas provisionales vinculantes emitidas por la Corte Internacional de Justicia", dijo Turk.
"La perspectiva de un ataque terrestre israelí contra Rafah llevaría a una nueva dimensión la pesadilla que está infligiendo a la población de Gaza", señaló.
Fuente: PRESSTV