En la intersección de calle 27 de abril y General paz, se vivieron momentos de tensión con la Policía, cuando alguno manifestantes intentaban llegar hasta la Plaza San Martín donde ya arribó el Gabinete de Milei.
Desde el mediodía de este sábado, gremios y movimientos sociales se movilizan en la ciudad de Córdoba, en la previa de la llegada de Javier Milei a Córdoba para realizar un acto protocolar por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
Video: represión a la movilización en Córdoba.
“Llegamos hasta Córdoba para declarar persona no grata al Presidente. No es bienvenido ni en esta ni en ninguna otra provincia porque con sus políticas las está destrozando a todas. Lo de Misiones es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país. Además, es un ejemplo para los gobernadores. De nada sirve arrodillarse ante el Gobierno central”, agregó el dirigente estatal desde la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, donde está presente también la Secretaria Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas.
También se realizan protestas sobre distintos puntos de la Ruta Provincial E53, la cual conduce a la Plaza San Martín donde se realizará el acto oficial. “El Gobierno tiene que saber que con los estatales no va a poder. Hoy, sobre las rutas, repudiamos el cierre de organismos públicos, la privatización de empresas estatales y demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos”, indicó Aguiar.
“Tenemos que seguir resistiendo el intento de destrozar nuestros salarios. Desde que asumió esta gestión, duplicó la indigencia. Nos quieren empobrecer a todos y la única manera en la que lo podemos evitar es luchando. Tenemos que profundizar nuestro plan de acción en las próximas semanas”, concluyó el Secretario General de ATE.
Esta acción surge a partir del Plenario Federal de Delegados que el sindicato realizó a principios de mayo. Tras las protestas en la provincia de Córdoba, el sindicato convocará a todas sus instancias orgánicas en los próximos días para definir la continuidad del plan de lucha en todo el país.
Rubén Urbano, secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y uno de los secretarios de la Regional de la Confederación General del Trabajo (CGT), como representante de uno de los sectores más afectados por la retracción de la actividad de la industria nacional, manifestó: “Somos uno de los gremios más afectados, no podemos estar de brazos cruzados. El pueblo de Córdoba tiene que demostrar que ya no es el 70 – 30 de las elecciones. El pueblo está cansado y quiere demostrar en las calles que ya no quiere esta política de ajuste”.
Por su parte, la secretaria General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) y secretaria Adjunta de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) a nivel nacional, María Ana Mandakovic, expresó: “Los trabajadores y trabajadoras de prensa y la comunicación de Córdoba vinimos a participar de este acto que tiene por objetivo decirle a Milei y también a nuestro gobernador que Córdoba no pacta”.
Y remarcó: “No queríamos un pacto y lo hemos logrado; no queremos ni el DNU ni la ley Bases. También estamos en la defensa de Radio Nacional, de Télam, de la Televisión Pública; y sobre todo en nuestra provincia, de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, en donde se está haciendo un ajuste como nunca antes había sucedido”.
Finalmente, Roberto Cristalli, secretario General de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), aclaró en principio que esta manifetación no es en contra de la investidura presidencial, sino con las políticas de gobierno que impulsa Javier Milei: “Nos parece importantísimo para todos los cordobeses que el presidente venga a Córdoba, en un acto tan emblemático. Con lo que no estamos de acuerdo es con esta política de ajuste, que está excluyendo a un montón de gente, que nos ha suspendido a los docentes la paritaria nacional, que no s deja sin salario de referencia a nivel nacional”.
Fuerte repudio a Milei en el 25 de mayo en Córdoba.
Represión en Córdoba. Hay dos docentes detenidas.
Actualización:
Nora Reynoso, jubilada de UEPC Capital fue trasladada hacia Tribunales II (Laprida 653) por la policía tras ser detenida junto a su hija Huayra Luciana Morón.
Siendo las 16:30 p.m, abogados se encuentran en Tribunales para conocer las imputaciones.
Via: @enfantterrible.info
Videos. Los gendarmes tiraron gases y el viento benefactor se volvió contra ellos
El Pacto de Mayo anunciado por Javier Milei se convirtió en un acto celebrado en Córdoba por el aniversario de la Revolución de Mayo, con la presencia del presidente y el gobernador Martín Llaryora. Diversos gremios como ATE y organizaciones sociales como el Polo Obrero manifestaron su rechazo a la visita de Milei, realizando cortes en los accesos al aeropuerto y en la Avenida La Voz del Interior.
ATE, liderado por Rodolfo Aguiar, expresó que declararían persona no grata a Milei y denunciaron represión policial durante la protesta. También se mencionó que la Iglesia alertó sobre la situación social ante la presencia de Milei.
Por otro lado, el Polo Obrero liderado por Emanuel Berardo también se manifestó en contra de la Ley Bases y el DNU, con el objetivo de convocar a una huelga general para enfrentar el ajuste de Milei y Llaryora.
En medio de la protesta, Gendarmería intervino para liberar el tránsito en el aeropuerto, mientras que ATE reiteró su intención de bloquear los accesos a pesar de que Milei no pasaría por esa zona.
Las manifestaciones se desarrollaron con tensión y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, generando un ambiente de malestar y represión según las organizaciones sindicales y gremiales involucradas.
La intervención simbólica tuvo lugar este viernes al mediodía en la Plaza San Martín, fue organizada por la iniciativa “Milei Culiadazo”, y surgió como respuesta a la supuesta fobia de Javier Milei a las papas f
El presidente aborrece las papas fritas, de allí la acción de @MIeli Culiadazo.Foto: @Mileiculiadaz0
Mientras el gobierno de Córdoba finaliza una serie de remodelaciones en el centro de la ciudad para recibir al presidente Javier Milei, quien encabezó el acto del 25 de Mayo en el Cabildo, y el gobernador Martín Llaryora se pone el traje de anfitrión y elogia políticas como la polémica Ley Bases, se multiplicaron las acciones de protesta contra la visita del mandatario de ultra derecha a “La Docta”.
En ese marco, desde la iniciativa @milei.culiadaz0 realizaron un “papafritazo” en la Plaza San Martín este viernes al mediodía. La intervención consistió en la distribución de conos de papas fritas a los transeúntes con la leyenda “Milei Culiadazo”.
La acción, simbólica, nació como una respuesta ocurrente de repudio a Milei, quien -según lo revelado por el periodista Ernesto Tenembaum- tendría “fobia” a las papas fritas.
La iniciativa “Milei Culiadazo” surge de un grupo de jóvenes que a través de la apropiación de uno de los términos cordobeses por excelencia, se vienen organizando para imprimir y colocar carteles con dicha leyenda en distintas movilizaciones, como fueron las del 24 de Marzo y la marcha en defensa de la educación pública y gratuita.
La historia de Milei con las papas fritas salió a la luz en diciembre de 2023 cuando fue como invitado a La Noche de Mirtha y, antes de comenzar la charla política, realizó una insólita revelación mientras servían la comida. “De primer plato tenemos un bife de chorizo con vegetales y un risotto crocante, porque papas fritas no se puede… ya me enteré de todo”, indicó la chef Monteverde, a lo que el mandatario, entre risas, respondió: “Hay gente que es alérgica”.
Y si bien en ese momento el dato pasó desapercibido para muchas personas, el periodista Ernesto Tenembaum, fue en busca de más información y en una entrevista con Radio Con Vos reveló una anécdota que le contó una fuente: “Había un quilombo con las papas fritas. Lo que había trascendido es que en un momento en una cena, en medio de la campaña electoral, Guillermo Francos había pedido papas fritas y Milei hizo un escándalo a los gritos pelados, no pudo tolerar la papa frita en el plato”.
“En una cena, después del segundo debate, van a una parrilla de Las Cañitas 50 personas a comer. En la cabecera está Milei y muy cerca Guillermo Francos. Y era una parrilla, con lo cual servían cosas de parrilla. Entonces iban viniendo bandejas de ensaladas, bandeja de paneras, chorizo y morcilla”, continuó el conductor de Radio Con Vos.
“Eran 15 mozos que venían juntos, era como un show como venían las bandejas. Y de repente aparecen 15 mozos con papas fritas. Y Milei se para en la cabecera, levanta los brazos y empieza: ‘¡No, papas fritas no!”, contó entre risas. “Te juro que me contaban esto ayer”, añadió Ernesto mientras miraba a sus compañeros.
“Los mozos se quedan paralizados, no sabían que hacer porque la orden era de papas fritas. Entonces en ese momento Karina se para y dice: ‘Alejen las papas fritas’. Y lo salva del ataque de las papas fritas”, cerró.
El relato de Tanenbaum fue furor en las redes y no fueron pocos los usuarios que recordaron que cuando Milei aún era diputado contó que mantiene una relación distante con la comida. En ese entonces, llegó a afirmar: “Si vos me dieras una forma de alimentarme vía pastillas sin tener que estar comiendo, me mando las pastillas”.
Fuente: RL