El Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, hizo estas declaraciones el lunes, un día después de que el ataque israelí alcanzara un campamento para palestinos desplazados en la ciudad de Rafah y matara al menos a 50 personas e hiriera a otras 200.
Aterradoras escenas de tiendas de campaña en llamas y víctimas quemadas, muchas de las cuales eran mujeres y niños, provocaron una protesta internacional .
Sin embargo, Netanyahu calificó el ataque aéreo como un "trágico error" y afirmó que Israel estaba investigando el incidente.
“No hay debate sobre si el ataque fue un crimen de guerra o un “trágico error” para el pueblo de Gaza. Lo que ocurrió anoche fue la abominación más reciente, y posiblemente la más cruel”, dijo Griffiths en un comunicado.
"Llamarlo 'un error' es un mensaje que no significa nada para los asesinados, los afligidos y los que intentan salvar vidas".
El jefe de ayuda de la ONU también señaló las advertencias generalizadas de una matanza antes de la incursión de Israel en Rafah, diciendo: "Hemos visto las consecuencias del ataque absolutamente inaceptable de anoche".
Señaló además que ningún refugio, hospital ni las llamadas zonas humanitarias son seguros en Gaza.
La matanza de Rafah se produjo dos días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a Israel que detuviera “inmediatamente” su ofensiva militar en Rafah.
El régimen ocupante inició una ofensiva terrestre en la superpoblada ciudad palestina el 7 de mayo, desafiando los llamados de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, de no continuar.
Rafah, situada en la frontera sur de Gaza con Egipto, es el hogar de alrededor de un millón de palestinos desplazados que han huido del resto del territorio asediado en medio de una guerra genocida israelí.
Ministros de la UE debaten sanciones contra Israel
Mientras tanto, el Ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Micheal Martin, dijo que la Unión Europea ha entablado por primera vez un debate “significativo” sobre las sanciones a Israel por su ataque a Gaza.
Dijo que la imposición de sanciones de la UE se discutió como una posible medida a tomar si Israel no cumple con el fallo de la CIJ de detener su ataque a Rafah, informó la emisora pública irlandesa RTE.
"Ciertamente, si no se cumple, entonces tenemos que considerar todas las opciones", añadió.
Martin también dijo que varios ministros de Asuntos Exteriores de la UE habían planteado la posibilidad de prohibiciones contra funcionarios israelíes que estuvieran ayudando e instigando a los colonos violentos en la ocupada Cisjordania.
Israel desató su guerra respaldada por Estados Unidos contra Gaza el 7 de octubre después de que el grupo de resistencia palestino Hamas llevara a cabo una operación sorpresa contra la entidad usurpadora en represalia por sus atrocidades intensificadas contra el pueblo palestino.
Hasta ahora, el régimen de Tel Aviv ha matado al menos a 36.050 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha herido a otros 81.026.
Fuente: PressTV