Washington Post lanza campaña de difamación a periodista de medios alternativos

Washington Post lanza campaña de difamación a periodista de medios alternativos

En otro intento desesperado por amordazar a los medios alternativos que han estado exponiendo la complicidad occidental en las guerras, ‘The Washington Post’ publicó recientemente un artículo dirigido a ‘The Grayzone’.
Annur TV
Sunday 16 de Jun.
Washington Post lanza campaña de difamación a periodista de medios alternativos

El artículo alegaba que el portal de investigación y de noticias estadounidense The Grayzone cuenta con el respaldo financiero de Irán y Rusia para “difundir falsedades”.

Escrito por Joseph Menn, el artículo afirmaba haber “expuesto” los vínculos del periodista de The Grayzone, Wyatt Reed, con los medios estatales de Irán, basándose en lo que dijo eran correos electrónicos pirateados y citas de fuentes, ya fueran elementos anti-Irán o vinculados al gobierno de Estados Unidos o a los fabricantes de armas.

El periódico más antiguo de Washington, propiedad del magnate empresarial proisraelí Jeff Bezos, insinuó que desde que Reed, ahora director general de The Grayzone, apareció en la cadena iraní en lengua inglesa Press TV hace muchos años, está en la nómina de la República Islámica.

El artículo llegó incluso a sugerir que debería ser encarcelado por informar para el canal de noticias iraní.

El informe del Washington Post (WaPo) repitió las mismas afirmaciones sobre los informes de Reed para la agencia de noticias estatal rusa Sputnik.

Reed, por su parte, nunca ha ocultado su trabajo para Press TV. Al comienzo de su carrera periodística en 2020, Reed apareció en Press TV varias docenas de veces y tuiteó abiertamente sus informes. El “corresponsal @PressTV” también apareció en su biografía de Twitter en ese momento

“Durante semanas hemos estado esperando a ver cómo nos atacarían. Ahora sabemos. Felicitaciones al ‘reportero de amenazas digitales’ del @washingtonpost por este reportaje trascendental sobre mis apariciones en Press TV años antes de que editara Grayzone”, escribió Reed en una publicación en X, anteriormente Twitter, la semana pasada.

“¿Cómo es posible que se hayan dado cuenta?” agregó.

Dan Cohen, periodista y cineasta estadounidense, también recurrió a X para afirmar que el “intento descuidado” del Washington Post de desacreditar el periodismo independiente sólo resalta la corrupción del propio grupo de medios.

“El Washington Post está apuntando al periodista de Grayzone @wyattreed13 por haber trabajado anteriormente para el medio estatal iraní Press TV y el medio estatal ruso Sputnik, como si eso fuera de alguna manera una violación de la ética periodística”, escribió Cohen en una publicación.

Subrayó que el reportero del WaPo, Greg Jaffe, tiene una beca en el Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense (CNAS, por sus siglas en inglés), un grupo de expertos en guerra permanente financiado por el Departamento de Estado y el Pentágono (Departamento de Defensa) de Estados Unidos.

El editor en jefe de The Grayzone, Max Blumenthal, respondió que los partidarios de la guerra israelí en Gaza y de la guerra por poderes occidentales en Ucrania están enojados con The Grayzone y Reed por sus informes veraces.

“El motivo detrás de este ataque malicioso es muy claro: Wyatt ahora trabaja para The Grayzone, y los informes fácticos de The Grayzone han enfurecido a los impulsores de la guerra de poder en Ucrania y a los miembros de la red de propaganda internacional de Israel”, afirmó.

Corrección ‘vergonzosa’

Picado por la reacción, The Washington Post se vio obligado a retractarse de algunas de sus acusaciones. Mientras la narrativa inicialmente alegaba que los editores de The Grayzone habían recibido pagos de los medios iraníes, pronto corrigió el relato, diciendo que sólo Reed recibió dichos pagos.

“Menos de 24 horas después de que aterrizara el trabajo de @JosephMenn en @TheGrayzoneNews, WaPo se ha visto obligado a realizar una corrección masiva y profundamente vergonzosa”, escribió Kit Klarenberg, periodista de investigación británico y colaborador del sitio web Press TV, en una publicación en X.

“Siguen existiendo otras distorsiones y falsedades atroces. Pero es un comienzo. Y ciertamente la base de futuras acciones legales”, añadió.

Reed también dijo en una publicación X que se esperan más correcciones en los próximos días.

“Los ‘periodistas’ que intentaron encarcelarme por periodismo simplemente tuvieron que hacer una corrección importante a su artículo. Espere más en los próximos días a medida que expongamos los recortes del gobierno de Estados Unidos, los fanáticos proisraelíes y los informantes federales en los que confiaron para atacarnos”.

Afirmaciones falsas

A pesar de la corrección, el artículo todavía está lleno de relatos falsos, retorcidos y distorsionados. Por ejemplo, el autor del artículo, Menn, afirma que Blumenthal no respondió a los correos electrónicos en busca de comentarios. Sin embargo, Blumenthal dijo en una publicación en X que no recibió ningún correo electrónico.

“A menos que Menn pueda demostrar que me envió un correo electrónico y de alguna manera no lo recibí, esta es una conducta maliciosa que demuestra un desprecio imprudente por la ética periodística”, remarcó.

Blumenthal agregó que, si hubiera recibido algún correo electrónico de Menn, habría declarado claramente que Reed reportó para Press TV tres años antes de unirse a The Grayzone y que el puesto de Wyatt en The Grayzone se creó a través de “una campaña pública de financiación colectiva” en la que los lectores recogieron pequeñas donaciones.

“También habría dicho que The Grayzone no acepta financiación de ningún gobierno, a diferencia de casi todos los frentes de inteligencia que Menn citó contra nosotros”, adujo.

Según Blumenthal, estos hechos habrían socavado toda la premisa del artículo de difamación “malicioso” de Menn, razón por la cual no le envió un correo electrónico.

WaPo cita a grupos respaldados por la OTAN

Blumenthal también reveló que las fuentes clave de Menn para el artículo incluían a Neil Rauhauser, un “troll sospechoso en línea” que también se cree que es un informante del el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de EE.UU., y algunos equipos respaldados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El artículo citaba al Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI, por sus siglas en inglés), un grupo de expertos con sede en Canberra (capital australiana) financiado por el Departamento de Defensa de Australia, la OTAN y el Departamento de Estado de EE.UU.

El Atlantic Council, el grupo de expertos semioficial de la OTAN en Washington D.C., es otra fuente citada por The Washington Post, que ha recibido financiación sustancial del Departamento de Estado de EE.UU., de los estados de la Unión Europea (UE) y de los fabricantes de armas.

También citó a Ali Herischi, abogado personal de Masih Alineyad, una agitadora iraní exiliada radicada en Estados Unidos que está en la nómina de Washington por instigar sentimientos anti-Irán dentro y fuera del país.

Alineyad ha abogado por los ataques militares israelíes contra Irán y recibió 305 000 dólares del gobierno de Estados Unidos por su trabajo en Voice of America, la emisora ​​estatal estadounidense, entre 2015 y 2019.

“En ningún momento Menn informó a sus lectores que sus fuentes eran entidades pro-guerra financiadas por el estado”, indicó Blumenthal.

Desinformar a los lectores

El artículo del Washington Post también alega que The Grayzone está difundiendo información errónea al informar sobre “ataques israelíes generalizados contra sus [colonos] el 7 de octubre” cuando el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) llevó a cabo la operación Tormenta de Al-Aqsa en los territorios ocupados.

Sin embargo, el periódico convenientemente no informó a sus lectores que los medios israelíes habían corroborado la evaluación de The Grayzone de que el ejército israelí ordenó explícitamente ataques contra colonos israelíes que habían sido tomados cautivos el 7 de octubre, matando a muchos.

El periódico israelí Haaretz informó el mes pasado que el general israelí Barak Hiram ordenó a un tanque israelí bombardear una casa en el Kibbutz Beeri llena de más de una docena de cautivos israelíes el 7 de octubre, matando a todos menos a dos.

Intentos desesperados

Según Hermela Aregawi, periodista independiente radicada en Estados Unidos, es probable que los ataques contra periodistas estadounidenses que desafían las narrativas dominantes aumenten antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

“Si lees más allá del titular, los ‘vínculos del editor’ son que… ‘Los archivos parecen mostrar que la emisora ​​iraní pagó a [el periodista Wyatt] Reed por contribuciones ocasionales a su programación’…. La realidad es que los medios estadounidenses, los del Reino Unido, Qatar (Al Jazeera), etc. pagan a algunos de sus colaboradores por sus análisis”, escribió en X.

El periodista Mark Ames también señaló que el artículo era un intento desesperado de iniciar una investigación federal contra periodistas independientes.

“Este es el segundo golpe del WaPo contra Grayzone este año. Según las fuentes y los medios aquí, se tiene la sensación de que el cuerpo de prensa de Langley y DC están tan frustrados que su maleficio de ‘desinformación’ lanzado sobre [The Grayzone] no ha tenido ningún efecto, así que están tratando de convocar a los federales para que cierren [The Grayzone]”.

La comentarista pacifista con sede en Australia, Caitlin Johnstone, también dijo en X que el personal de The Grayzone trabajaba para medios de comunicación extranjeros como Press TV porque no hay medios de comunicación occidentales importantes que transmitan voces disidentes como la suya, que “critican al imperio occidental y sus acciones”.

“El Washington Post es uno de los peores periódicos propagandísticos que jamás haya existido en cualquier país. Si hubiera publicado un artículo así para un medio de propaganda imperial tan depravado, no podría dormir por la noche”, puntualizó.


 

Fuente: Hispantv


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.