Los Altos del Golán sirios ocupados por Israel serán "por la eternidad", dijo el primer ministro de ocupación israelí, Benjamin Netanyahu, en un discurso pronunciado el lunes después de 60 años de enfrentamientos con Siria bajo el liderazgo del ahora derrocado presidente Bashar al-Assad y su padre, el ex presidente Hafez al-Assad.
Hablando en la ciudad ocupada de Al Quds, Netanyahu agradeció al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por reconocer la "anexión" del territorio por parte de Israel en 1981 durante su primer mandato presidencial y afirmó que "el Golán será parte del Estado de Israel por la eternidad".
Netanyahu subrayó además que el control de las zonas elevadas por parte de las fuerzas de ocupación israelíes "garantiza nuestra seguridad y soberanía".
Las acciones de "Israel" se consideran "una violación" del "acuerdo de retirada" de 1974 entre "Israel" y Siria, según las Naciones Unidas y todos los países vecinos de la Palestina ocupada.
A su vez, Estados Unidos pidió el lunes que la reciente incursión de "Israel" en Siria, más allá de los Altos del Golán sirios anteriormente ocupados, siga siendo estrictamente "temporal", tras las preocupaciones de las Naciones Unidas de que la medida viola el acuerdo de retirada de 1974.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, declaró que las acciones de "Israel" fueron en respuesta a la retirada del ejército sirio de la zona.
"Se trata de una medida temporal que han adoptado", dijo Miller a los periodistas. "En última instancia, queremos que ese acuerdo se respete plenamente y vigilaremos que Israel lo cumpla", añadió.
Cuando se le preguntó si Estados Unidos está instando a "Israel" a retroceder a sus posiciones anteriores, Miller hizo referencia al acuerdo de 1974 establecido después de la guerra de 1973. Señaló que el acuerdo requiere que "Israel" se retire, pero se negó a especificar un cronograma, utilizando la situación fluida en Siria como excusa .
"Israel ha dicho que estas acciones son temporales para defender sus fronteras. No son acciones permanentes", enfatizó Miller. Además, explicó que Estados Unidos busca "una estabilidad duradera entre Israel y Siria, lo que significa que todas las partes deben adherirse al acuerdo de retirada de 1974".
Miller también manifestó su comprensión de las preocupaciones de "Israel", citando la reciente retirada del ejército sirio de posiciones cercanas a la zona de amortiguación negociada. Subrayó los temores de que el vacío resultante pueda ser aprovechado por grupos terroristas.
Fuente: Al Mayadeen