Cohen dijo el miércoles en el Capitolio que no podía llamarse estadounidense sin poner su "cuerpo en juego", tras ser arrestado durante una audiencia del comité de salud del Senado por protestar contra el apoyo de Estados Unidos a la guerra de Israel en Gaza, informó Middle East Eye .
La policía sacó a Cohen y a otros manifestantes de la sala. Un agente del Capitolio agarró a Cohen del brazo, casi desequilibrándolo, y lo sacó a la fuerza de la audiencia del Senado.
El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert J. Kennedy Jr., pareció alarmado durante la audiencia después de que estallaran gritos poco después de que testificara sobre cómo el presupuesto de la agencia para 2026 se alinea con la agenda del presidente Donald Trump.
Mientras arrestaban a Cohen y se lo llevaban, una mujer le preguntó: «Ben, ¿por qué te arrestan?».
Cohen respondió: “El Congreso mata a niños pobres en Gaza comprando bombas y paga por ello expulsando a niños de Medicaid en Estados Unidos”.
La mujer preguntó además: “Ben, ¿qué pides que hagan el Congreso y los senadores por Gaza?”
"Tienen que dejar entrar comida a Gaza", dijo Cohen mientras un policía se lo llevaba. "Tienen que dejarles comida a los niños hambrientos".
En una publicación en X del jueves, Cohen dijo: “No puedo llamarme estadounidense y no arriesgar mi vida.
Para mí, la destrucción y masacre de familias que viven en Gaza, financiada por el gobierno, es un ataque a la justicia, a la decencia común y a lo que yo consideraba el estilo de vida estadounidense. El estilo de vida estadounidense que Superman solía defender, junto con la Verdad y la Justicia.
El ejército israelí reanudó el bombardeo de Gaza el 18 de marzo, matando a miles de palestinos e hiriendo a muchos otros, después de romper el acuerdo de alto el fuego de dos meses con Hamas y el acuerdo sobre el intercambio de cautivos israelíes por secuestrados palestinos.
Más de 53.000 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, en el brutal ataque militar israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Israel ha bloqueado la entrada de alimentos, agua y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde el 2 de marzo. Los alimentos se han agotado y los palestinos están sometidos a condiciones cercanas a la hambruna.
Hamás dijo el miércoles que el régimen ocupante de Tel Aviv ha impuesto un bloqueo completo a Gaza durante más de setenta días consecutivos, restringiendo todo acceso a suministros esenciales como alimentos, medicinas, agua y combustible.
El movimiento de resistencia condenó a Israel por utilizar persistentemente la hambruna como táctica contra más de dos millones de personas en la Franja de Gaza, en clara violación del derecho internacional.
El cierre se enmarca en una ofensiva militar cada vez más intensa y brutal, que en conjunto constituye un acto de genocidio perpetrado abiertamente y con impunidad por las fuerzas israelíes ante los propios ojos de la comunidad internacional.
Hamás advirtió además que la inacción de la comunidad internacional, sumada al fracaso flagrante a la hora de abordar los crímenes de guerra o prevenir la hambruna generalizada en Gaza, indica una preocupante desintegración del orden global y el fracaso del mundo a la hora de defender el derecho internacional y los valores humanitarios.
Fuente: PressTV