¿China une lo que la ocupación divide?: Reimpulsa diálogo entre facciones palestinas en pleno genoc1d1o

¿China une lo que la ocupación divide?: Reimpulsa diálogo entre facciones palestinas en pleno genoc1d1o

Las invitaciones llegan un año después de la firma de la Declaración de Beijing, un acuerdo histórico que reunió a Fatah, Hamás y otras 12 facciones palestinas el 23 de julio de 2024.
Annur TV
Saturday 24 de May.
¿China une lo que la ocupación divide?: Reimpulsa diálogo entre facciones palestinas en pleno genoc1d1o

China invitó oficialmente el jueves a los líderes de Hamás a visitar Pekín, a través de su embajador en Doha, como parte de los esfuerzos para impulsar el proceso del Diálogo de Pekín e implementar los compromisos previamente acordados. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Pekín con los esfuerzos de reconciliación entre palestinos y sigue a una invitación similar cursada a Azzam al-Ahmad, del movimiento Fatah.

Las invitaciones llegan un año después de la firma de la Declaración de Pekín, un acuerdo histórico que reunió a Fatah, Hamás y otras 12 facciones palestinas el 23 de julio de 2024 para un diálogo de dos días en la capital china. La declaración buscaba resolver la fragmentación política que ha dividido al liderazgo palestino desde 2007 y sentó las bases para un gobierno de unidad nacional temporal encargado de supervisar la gobernanza en todos los territorios palestinos, incluyendo Cisjordania, la Franja de Gaza y Al-Quds.

La declaración también reafirmó el derecho de los palestinos a resistir la ocupación bajo el derecho internacional y reiteró el compromiso de establecer un estado palestino independiente con al-Quds como su capital, basado en las Resoluciones 181 y 2334 de la ONU. Además, pidió levantar el asedio a Gaza y entregar ayuda humanitaria sin restricciones, al tiempo que se defienden los derechos religiosos y nacionales en al-Quds, particularmente en respuesta a las continuas violaciones israelíes contra la mezquita Al-Aqsa.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, celebró el resultado en aquel momento, afirmando que todas las facciones palestinas "expresaron firmemente su disposición a impulsar la reconciliación y su determinación de defender los intereses nacionales". El acuerdo también comprometió la celebración de reuniones periódicas en el marco del Marco de Liderazgo Temporal Unificado, cuya implementación se supervisará en coordinación con China, Egipto, Argelia y Rusia.

En el momento de su implementación, la declaración fue acogida con beneplácito por las Naciones Unidas, la Liga Árabe y los observadores regionales.

La mediación de China en el diálogo palestino se enmarca en sus ambiciones diplomáticas más amplias en Oriente Medio. Tras su exitosa intermediación en el acercamiento entre Arabia Saudí e Irán en 2023, Pekín se ha posicionado como un intermediario de paz alternativo no occidental, ofreciendo un modelo de diálogo distinto a los marcos de paz liderados por Estados Unidos, que han fracasado a lo largo de los años. Su creciente participación en la cuestión palestina indica una creciente disposición a moldear la diplomacia regional y apoyar los esfuerzos de realineamiento político mediante el diálogo y la colaboración multipolar.

Fuente: Al Mayadeen


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina