Por Juan José Salinas

AMIA y el “juicio en ausencia”: Un circo judicial al servicio del régimen israelí

AMIA y el “juicio en ausencia”: Un circo judicial al servicio del régimen israelí

Se acerca un nuevo aniversario de la voladura de la DAIA-AMIA y algunos, pocos, periodistas y medios que saben o intuyen que la Historia Oficial es una albóndiga indigerible, se ponen en comunicación conmigo, que he terminado siendo acaso el más conocido del puñado de quienes la hemos impugnado, en mi caso con tres libros y medio, innumerables artículos y un par de videos.
Annur TV
Wednesday 16 de Jul.
AMIA y el “juicio en ausencia”: Un circo judicial al servicio del régimen israelí

La novedad de este año es que se ha aprobado una ley para juzgar en ausencia a los funcionarios y ex funcionarios iraníes a lo cuales el fiscal Nisman acusó de haber instigado o tenido participación en los bombazos, sin más «prueba» que «papers» trabajosamente elaborados por el Mossad israelí y la CIA y el FBI estadounidenses, retraducidos al castellano por su franquicia local, la SIDE, entonces a cargo de «Jaime» Stiuso y hoy de su epígono Diego Kravetz.

Dicha ley, manifiestamente inconstitucional no sólo porque viola el derecho de defensa sino porque también lo hace con el sentido común (nadie puede ser juzgado retrospectivamente por una ley que no existía cuando ocurrieron los hechos) tiene como propósitos evidentes tanto que nunca pueda establecerse la verdad como la de condenar a Cristina Fernández de Kirchner por el intento de posibilitar el interrogarorio a los acusados a través del Memorando de Entendimiento con Irán, un frustrado intento que contó con la aprobación de ambas cámaras del Congreso argentino (con lo cual los legisladores que lo votaron podrían exigir que también se los procese a ellos) pero no por el Majlis, el parlamento unicameral iraní.

Para más inri (*) quien aprobó este adefesio jurídico es el juez Daniel Rafecas, sometido por el sionismo desde que este lo acusara absurdamente de «antisemita» porque sostuvo que aquellas acusaciones de Nisman no tenían fundamento. En el colmo de la impudicia, los dirigentes de la DAIA y la AMIA –los mismos que refrendan el genocidio perpetrado en Gaza– han decidido que el principal orador sea el ministro de (in)Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien no sólo estuvo detenido en el marco de la causa AMIA por haber intentado extorsionar al hipercorrupto juez Juan José Galeano, sino que también fue abogado de Emir Yoma y del traficante sirio Monzer al Kassar, el principal sospechoso de haber instigado el atentado a la Embajada de Israel.

Para mayor escarnio, Cúneo Libarona es (como creo haber demostrado en mi libro Caso Nisman: Secretos inconfesables) el principal sospechoso de haber instigado el asesinato de su ex amante  y madre de su hija Agustina, Lourdes Di Natale. Quien había sido secretaria privada de Emir Yoma y había relacionado a este, a su amigo Alfredo Yabrán y a Monzer al Kassar con los atentados. Véase aquí.

Entre los periodistas que siempre han estado atentos a desenmascarar las mentiras tanto respecto a los atentados como al invento del supuesto asesinato del fiscal Nisman, destaco a Víctor Hugo Morales y a Gabriel Fernández que este año ya lo han hecho. No tengo a mano el audio de la entrevista que me hizo VHM pero si la que me hicieron Gabriel y Viviam Elem para Radio Gráfica:

(continuará)

NOTA 

*) Los españoles, de raigambre católica, dicen «para mas inri» por «para mayor escarnio». Se refieren al cartel puesto por orden de Poncio Pilato en la cruz en la que se martirizó a Jesús, leyenda que es un acrónimo en latín de «Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum», traducido como «Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos», un amargo sarcasmo.

Fuente: Pájaro Rojo


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.