Sin sorpresas: El cinismo del sionismo

Unidad militar israhellí tergiversa información para justificar as3s1n4to de periodistas palestinos

Unidad militar israhellí tergiversa información para justificar as3s1n4to de periodistas palestinos

Para tratar de contrarrestar las masivas condenas por seguir as3s1n4nd0 periodistas en Gaza, entra en acción una unidad secreta dentro del ejército israhellí denominada "Célula de Legitimación". La misma ha estado operando para tergiversar información y difundir versiones acomodadas a la narrativa 510n15t4 en los medios internacionales. ¿Puede ser creíble la versión de quienes estuvieron mintiendo sistemáticamente desde hace casi dos años para ocultar lo que está a la vista de todo el planeta?
Annur TV
Friday 15 de Aug.
Unidad militar israhellí tergiversa información para justificar as3s1n4r periodistas palestinos

Tres fuentes de inteligencia confirmaron su existencia a +972 Magazine y Local Call, afirmando que la unidad se estableció después de los eventos del 7 de octubre de 2023, para contrarrestar las representaciones negativas de Israel en los medios.

El objetivo principal de la Célula de Legitimación ha sido acusar a Hamás de utilizar estructuras civiles, como escuelas y hospitales. 

La unidad también ha sido encargada de identificar a periodistas con base en Gaza que podrían ser retratados como agentes encubiertos de Hamas, una estrategia aparentemente dirigida a mitigar la indignación internacional tras el asesinato de periodistas en la guerra, incluido el reportero de Al Jazeera Anas Al-Sharif, quien perdió la vida en un ataque aéreo israelí la semana pasada.

Según las fuentes, las operaciones de la Célula de Legitimación están motivadas por objetivos de relaciones públicas más que por genuinas preocupaciones de seguridad.

Se informa que los miembros de la unidad expresaron su frustración por lo que percibían como periodistas basados en Gaza que dañaban la imagen de Israel en el escenario mundial.

“Cada vez que las críticas a Israel se intensificaban, la Célula de Legitimización recibía instrucciones de buscar información para contrarrestar esa narrativa”, afirmó una fuente.

En la práctica, esto significó que cuando los medios globales alertaron sobre las acciones genocidas de Israel que resultaron en la muerte de periodistas, hubo una demanda inmediata de información que pudiera presentar a un periodista como comprometido.

“La idea era justificar los ataques a individuos sugiriendo que estaban afiliados a Hamás”, añadió la fuente.

Por ejemplo, la Célula de Legitimación supuestamente tergiversó información de inteligencia en un caso para retratar a un periodista como miembro del ala militar de Hamás, lo que dio lugar a una justificación preventiva de la violencia contra él.

Según se informa, la unidad se comunicó con funcionarios estadounidenses y compartió información que podría respaldar las operaciones genocidas de Israel.

“La información recopilada fue transmitida regularmente a Estados Unidos para ayudar a prolongar la guerra justificando acciones militares”, reveló otra fuente, añadiendo que el objetivo era encontrar inteligencia que mejorara la legitimidad internacional de Israel, manteniendo así el apoyo militar crítico de los aliados.

La Célula de Legitimación ganó notoriedad después de los acontecimientos que rodearon la explosión del Hospital Al-Ahli en octubre de 2023, donde los funcionarios israelíes afirmaron que fue causada por un cohete fallido de la Jihad Islámica, contrariamente a los informes de un ataque aéreo israelí.

La unidad fue responsable de publicar grabaciones que presuntamente mostraban a combatientes de Hamás atribuyendo el incidente a un disparo fallido. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que uno de los individuos en la grabación era un activista palestino que afirmó que sus comentarios fueron distorsionados.

Esta táctica se extendió a la representación que el ejército hace de los periodistas, lo que aumentó las preocupaciones sobre los riesgos que enfrentan los profesionales de los medios en zonas de guerra.

El Comité para la Protección de los Periodistas había advertido previamente sobre amenazas contra Al-Sharif, señalándolo como objetivo de la inteligencia israelí.

El 10 de agosto de 2024, Al-Sharif murió, junto con otros periodistas, durante un ataque del ejército israelí.

El ejército israelí afirmó abiertamente y sin pudor que el ataque estaba dirigido contra un combatiente de Hamás que se hacía pasar por periodista.

En una declaración póstuma, Al-Sharif subrayó su compromiso de informar la verdad y expresó el impacto devastador de tales acciones sobre la libertad de prensa.

Los métodos de esta unidad representan una tendencia más amplia dentro de la estrategia militar israelí, difuminando las líneas entre la guerra y el panorama mediático.

Mientras Israel continúa su guerra genocida en Gaza, el papel de la Célula de Legitimación plantea importantes cuestiones éticas sobre el tratamiento de los periodistas y las implicaciones de las estrategias de propaganda en tiempos de guerra.

Israel ha matado a 61.499 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha herido a otros 153.575 desde entonces, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El ataque del 10 de agosto elevó a 238 el número total de periodistas asesinados por Israel en Gaza desde el comienzo del genocidio, según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza.

Israel tiene antecedentes de asesinatos de periodistas en sus guerras.

En su agresión de junio contra Irán, el régimen atacó el  edificio del departamento de noticias de IRIB,  en violación del derecho internacional humanitario.

Israel desató su brutal campaña en Gaza el 7 de octubre de 2023, después de que Hamás llevara a cabo su histórica operación contra la entidad ocupante en represalia por las atrocidades intensificadas del régimen contra el pueblo palestino.

El régimen de Tel Aviv hasta ahora no ha logrado alcanzar sus objetivos declarados de eliminar a Hamás y liberar a todos los cautivos en Gaza.

PRESS TV


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.