El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha decidido no responder a la propuesta aprobada recientemente por Hamás , a pesar de los esfuerzos de los mediadores para impulsar un acuerdo.
El enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, también se ha distanciado de la fórmula que apoyó inicialmente, y algunos informes señalan que ya no confía en los mediadores.
A pesar de las innumerables afirmaciones israelíes de que Hamás estaba siendo irrazonable y no flexible durante las rondas de negociaciones anteriores, la Resistencia Palestina en Gaza ya había aceptado la nueva propuesta, que es casi idéntica al documento Witkoff propuesto anteriormente .
El lunes, Hamás y otras facciones palestinas anunciaron su aprobación de la propuesta presentada por los mediadores de Egipto y Qatar.
En lugar de adherirse a las demandas de su pueblo, que ha estado protestando contra la reanudación de la guerra en Gaza, se espera que Netanyahu llegue al Comando Sur el jueves para aprobar los planes militares para ocupar la ciudad de Gaza .
“Las negociaciones se llevarán a cabo bajo un intenso fuego y todo depende de que se alcance un acuerdo”, afirman los medios israelíes.
Mientras tanto, el portavoz militar israelí del ejército de ocupación confirmó el miércoles por la noche el lanzamiento de la segunda fase de la "Operación Carros de Gedeón (B)", destinada a ocupar la ciudad de Gaza.
Según el portavoz militar, la 162.ª División ha iniciado operaciones desde Jabalia, en el noroeste, como parte de un plan más amplio para reforzar el asedio a la ciudad. El comunicado indica que la campaña podría prolongarse, pero también podría suspenderse según las directrices políticas. Añadió que las maniobras las llevan a cabo unidades de reclutas con el apoyo de 133.000 reservistas.
Al mismo tiempo, las autoridades de ocupación emitieron un comunicado a los colonos de la Franja de Gaza advirtiendo de la posibilidad de escuchar fuertes explosiones y fuego de artillería “de ahora en adelante”.
La operación es vista ampliamente como parte de un plan más amplio de limpieza étnica contra la población de Gaza, cuyo objetivo es despoblar la ciudad mediante el asedio, la destrucción y el desplazamiento forzado bajo la apariencia de maniobras militares.
Fuente: Al Mayadeen