Autonomía drusa: EE.UU. y Tel Aviv impulsan la balcanización de Siria

Autonomía drusa: EE.UU. y Tel Aviv impulsan la balcanización de Siria

Las conversaciones entre Siria y el régimen israelí marcan un punto de inflexión, con esfuerzos respaldados por Estados Unidos que se enfocan en Sweida, la autonomía drusa y la seguridad fronteriza.
Annur TV
Friday 22 de Aug.
Autonomía drusa: EE.UU. y Tel Aviv impulsan la balcanización de Siria

El diario israelí Haaretz describió las conversaciones entre el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, como una “prueba decisiva” para el rumbo de las relaciones entre Damasco y Tel Aviv, señalando que el reciente encuentro recibió una cobertura oficial sin precedentes por parte de la agencia de noticias oficial siria, SANA.

El periódico también informó sobre la intensa actividad diplomática de los últimos días en torno a la situación en el sur de Siria, la más reciente de las cuales fue la reunión en París entre Dermer y al-Shibani, que describió como una “prueba decisiva” para la trayectoria de las relaciones entre Damasco y Tel Aviv.

El informe también indicó que en la reunión entre Dermer y al-Shibani estuvo presente el enviado estadounidense Tom Barrack, quien posteriormente mantuvo un encuentro separado con el líder espiritual de la comunidad drusa en la Palestina ocupada, el jeque Mowafaq Tarif, como parte de los esfuerzos más amplios de EE.UU. para establecer nuevos arreglos de seguridad en el sur de Siria.

Dermer y al-Shibani ya se habían reunido en julio
El periódico informó además que ya el mes pasado se había celebrado una reunión entre Dermer y al-Shibani, mediada por Barrack, para discutir acuerdos de seguridad y actividades militares israelíes en Siria. Mientras tanto, la reunión más reciente, hace dos días, recibió una cobertura oficial sin precedentes en forma de un comunicado de la agencia SANA.

Haaretz señaló que el comunicado de SANA describió cómo las conversaciones habían abordado temas clave, sobre todo “la desescalada, la no injerencia en los asuntos internos de Siria, la renovación del Acuerdo de Separación de 1974 y la supervisión del alto el fuego en la región de Sweida”.

El periódico añadió que el comunicado aclaraba que estas reuniones formaban parte de “esfuerzos diplomáticos para mejorar la seguridad y la estabilidad en Siria y preservar su unidad e integridad territorial”.

Excluir a Hezbolá e Irán de Siria, un punto clave
En este contexto, el diario citó fuentes informadas que señalaron que un punto fundamental en la mesa de discusión es impedir el despliegue de Hezbolá, fuerzas iraníes o cualquier otra entidad considerada hostil a “Israel” en el sur de Siria.

Las fuentes añadieron que entre las propuestas que se discuten está que la zona fronteriza quede libre del ejército sirio, y que en su lugar haya fuerzas de seguridad —sin armas pesadas— cuya función sería únicamente mantener el orden.

Haaretz ve estas conversaciones como una oportunidad para que el régimen sirio establezca un canal directo con el régimen israelí y fortalezca su relación con Washington, aunque también las considera plagadas de desafíos internos, ya que cualquier concesión hecha por el régimen de Assad podría interpretarse públicamente como un acto de “traición” que amenazaría su legitimidad.

Según Haaretz, allegados a Barrack señalaron que Estados Unidos seguirá apoyando cualquier esfuerzo que logre una estabilidad duradera entre “Israel” y sus vecinos, una posición que se alinea con la visión del presidente estadounidense Donald Trump para un Medio Oriente “próspero y estable”.

EE.UU. y líderes drusos discuten autonomía y ayuda
El periódico informó además que Sharaa intenta presentarse como el protector de los drusos frente a ataques de tribus beduinas, mientras que líderes comunitarios consideran que la situación es en realidad un asedio destinado a castigarlos y sofocar sus protestas contra el régimen, en medio de llamados internos y externos a explorar un marco de autonomía en la provincia. Damasco considera esta autonomía como una amenaza a la unidad del país y teme que impulse demandas similares de los kurdos en el noreste.

En un desarrollo relacionado, Barrack y el jeque Tarif discutieron el establecimiento de un cruce humanitario entre Siria y “Israel” para facilitar la entrega de ayuda internacional a la comunidad drusa en Sweida, un proyecto que, según informó el diario, Washington sigue de cerca.

Estas reuniones ponen de relieve la intersección de intereses de seguridad de Israel y Estados Unidos en Siria, creando potencialmente un raro modelo de cooperación entre adversarios; sin embargo, el fracaso en aliviar tensiones podría conducir a una escalada regional más amplia, un escenario que subraya el papel que Washington busca desempeñar en la conformación de un nuevo orden, incluso mientras Turquía persigue sus propias ambiciones en Siria.

“Israel”, cuyas fuerzas de ocupación controlan actualmente parte del área fronteriza, no está dispuesto a asumir la responsabilidad sobre la población local y busca transferir esa responsabilidad al régimen sirio.

Un cruce humanitario entre “Israel” y Siria
El núcleo de la reunión entre Barrack y Tarif fueron las tensiones en la provincia siria de Sweida. Según fuentes informadas, un tema central discutido fue la creación de un cruce humanitario entre Siria y “Israel” para facilitar la entrega de ayuda internacional a la comunidad drusa local.

Se elaboró un plan preliminar para este proyecto, y las discusiones se centraron en cómo implementarlo bajo supervisión de Estados Unidos. Si finalmente se concreta, representaría una prueba significativa de la capacidad de Siria para cooperar operativamente con “Israel”.

Allegados a Barrack afirmaron que EE.UU. seguirá apoyando cualquier iniciativa que conduzca a una estabilidad y paz duraderas entre “Israel” y sus vecinos. Añadieron que esta postura es consistente con la visión del expresidente Donald Trump para un Medio Oriente próspero, en el que Siria sea estable, segura y en paz consigo misma y con sus vecinos, incluido “Israel”.

Mientras el régimen de Sharaa afirma que busca proteger a los drusos de Sweida de los ataques de las tribus beduinas, líderes comunitarios sostienen que en realidad se trata de un bloqueo destinado a castigarlos y sofocar sus protestas contra el gobierno.

Mientras tanto, el liderazgo druso espera que tanto “Israel” como Estados Unidos respalden a su comunidad, creyendo que estas potencias podrían aprovechar el deseo de Sharaa de obtener legitimidad internacional para presionarlo y resolver el futuro de Sweida.

 

Fuente: Al Mayadeen


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.