En una declaración del miércoles, el movimiento de resistencia palestino dijo que las autoridades "israelíes" actualmente retienen al menos 726 cadáveres palestinos en "un crimen horrible y una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales".
Hamás afirmó que "esta política inhumana" se ha intensificado desde que "Israel" desató su campaña genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023.
“Esta cifra refleja casos documentados, mientras que otros mártires en Gaza siguen desaparecidos, lo que aumenta la magnitud y el horror de este crimen”, añade el comunicado.
Hamás instó a las Naciones Unidas a presionar a “Israel” en todos los foros internacionales para poner fin a la práctica conocida como “Cementerios de Números”.
En este sistema, las tumbas sin marcar están bordeadas con piedras, cada una de las cuales tiene una placa de metal con un número en lugar del nombre del difunto.
Los números corresponden a archivos individuales mantenidos por autoridades militares "israelíes".
En septiembre de 2019, la Corte Suprema “israelí” dictaminó que los comandantes militares podían retener temporalmente los cuerpos palestinos asesinados por las fuerzas “israelíes” para su posible uso como “moneda de cambio” en futuras negociaciones.
Desde entonces, organizaciones de derechos humanos han lanzado campañas nacionales para presionar a los tribunales y autoridades del régimen para que devuelvan los cuerpos a las familias.
Hamás reiteró que es “el legítimo derecho del pueblo palestino honrar a sus mártires, quienes siempre seguirán siendo faros de sacrificio y defensores de la tierra y los lugares sagrados”.
Fuente: Al Ahed