El activista de derecha estadounidense Charlie Kirk fue asesinado después de recibir un disparo en el cuello mientras pronunciaba un discurso durante su gira “American Return” en la Universidad del Valle de Utah en Orem, Utah, el miércoles por la noche.
Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump , estaba hablando bajo una carpa frente al Centro Sorensen cuando fue alcanzado por el impacto. Videos que circulan en línea muestran el momento en que se desplomó al suelo ante la conmoción del público.
La policía confirmó que el sospechoso fue arrestado poco después del incidente, afirmando que había disparado desde un edificio cercano. Las autoridades indicaron que el tirador no tenía afiliación con la universidad, pero no dieron detalles sobre su identidad ni sus motivos.
Kirk, de 31 años, ha alcanzado prominencia en la política conservadora estadounidense como uno de los activistas juveniles de derecha más influyentes. A través de su organización Turning Point USA , ha buscado difundir valores conservadores en los campus universitarios y movilizar a una nueva generación de votantes de derecha.
También es conocido por su inquebrantable apoyo a "Israel", posicionándose como uno de los más vocales defensores de la ocupación dentro del movimiento conservador estadounidense.
Kirk fue uno de los primeros de su generación en aprovechar las plataformas de redes sociales para moldear la opinión pública estadounidense, utilizándolas para amplificar tanto las narrativas pro-Israel como las causas políticas de extrema derecha.
Turning Point USA organiza viajes de estudiantes a “Israel”, presentando a los participantes perspectivas seleccionadas sobre su historia, política y sociedad, con el objetivo de fortalecer los lazos entre Estados Unidos e “Israel”.
La organización también promueve un “Paquete de Apoyo a Israel”, que proporciona a los estudiantes estadounidenses materiales educativos, estrategias mediáticas y sesiones de capacitación para contrarrestar las campañas de boicot y presentar narrativas favorables sobre “Israel” en los campus.
Además, TPUSA organiza conferencias para visibilizar a activistas pro-Israel, dirige programas de formación para jóvenes influyentes y los capacita sobre cómo promover eficazmente mensajes positivos sobre "Israel" al tiempo que responden a las críticas.
Tras la muerte de Kirk, Trump anunció que las banderas estadounidenses ondearían a media asta en honor al activista de derecha. Mediante una orden ejecutiva, el presidente estadounidense puede ordenar que todas las banderas en edificios gubernamentales, oficinas, escuelas públicas y bases militares ondeen a media asta.
"En honor a Charlie Kirk, un verdadero gran patriota estadounidense, ordeno que todas las banderas estadounidenses en todo Estados Unidos ondeen a media asta hasta el domingo a las 6 p. m.", publicó Trump en Truth Social.
En otra publicación anunciando su muerte, Trump elogió a Kirk como "grande" e "incluso legendario".
"Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros", dijo el presidente estadounidense.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes de guerra, intentó enmarcar el incidente políticamente, alegando que el activista estadounidense fue "asesinado por decir la verdad y defender la libertad".
Netanyahu reveló que había planeado llevar a Kirk para pronunciar discursos en los territorios ocupados por Israel, pero reconoció que esos planes se vieron truncados por su muerte.
El criminal de guerra dijo que Kirk era "un amigo incondicional de Israel" y agregó que "su orgullo ilimitado por Estados Unidos y su valiente creencia en la libertad de expresión dejarán un impacto duradero".
Una ola de condena siguió al asesinato de Kirk, con voces notables del Partido Demócrata y círculos políticos aliados encabezando la respuesta.
El expresidente estadounidense Joe Biden declaró que «no hay cabida en nuestro país para este tipo de violencia». Sus declaraciones fueron repetidas por la exvicepresidenta Kamala Harris, el senador Bernie Sanders, la representante Alexandria Ocasio-Cortez y la candidata demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani.
"Estoy horrorizado por el tiroteo de Charlie Kirk en un evento universitario en Utah", publicó Mamdani en X, enfatizando que "la violencia política no tiene cabida en nuestro país".
Fuente: Al Mayadeen