El precio de la sumisión: Qatar se quedó sin protección de EEUU ante bombardeo israhellí

El precio de la sumisión: Qatar se quedó sin protección de EEUU ante bombardeo israhellí

El martes, diez aviones de combate de ocupación israelíes abandonaron los territorios ocupados con rumbo a Doha. Su objetivo era la cúpula política de Hamás, que se había reunido para debatir la última propuesta de alto el fuego impulsada por Washington.
Annur TV
Saturday 13 de Sep.
El precio de la sumisión: Qatar se quedó sin protección de EEUU ante bombardeo israhellí

El ataque sin precedentes contra un "aliado regional" de Estados Unidos, que ha estado mediando en las negociaciones del alto el fuego en Gaza, demuestra ampliamente que los israelíes están dispuestos a escalar a nuevos niveles para imponer su hegemonía regional, descartando la noción de que un país "neutral" o incluso alineado con Estados Unidos permanecerá ileso ante la creciente guerra regional.

Una operación de fabricación estadounidense

La presunta ruta de los aviones de guerra israelíes hacia Doha atravesó varios países (Siria, Jordania, Arabia Saudita) y finalmente lanzó numerosos ataques contra la oficina política de Hamás en la capital qatarí, cerca del enclave diplomático.

Aunque la agresión no logró eliminar a los principales líderes de Hamás, envió un mensaje al mundo árabe, particularmente a aquellos que buscan garantías económicas y de seguridad estadounidenses como un proceso para alcanzar la "paz": han perdido su soberanía a cambio de ser un mercado para las corporaciones e intereses estadounidenses.

Israel, un apéndice del imperialismo global, ya ha recibido el cheque en blanco para atacar incluso a países "amigos" si así lo desea. Y además, no será solo Israel quien lo haga: la agresión se realizará en plena colaboración con Estados Unidos.

Para comprender el nivel de colaboración, es necesario examinar cronológicamente la acumulación de acontecimientos que condujeron al atentado de Doha. Durante casi dos años, se han enviado propuestas de alto el fuego (rendición) a los líderes de Hamás en Doha en múltiples ocasiones, desde el inicio de la Operación Inundación de Al Aqsa hasta hace poco menos de dos semanas.

En cada ocasión, los dirigentes de Hamás se reunieron en Doha o en otro lugar, examinaron las propuestas y actuaron en consecuencia.

A lo largo de los últimos 23 meses de genocidio en Gaza, el sionismo y el imperialismo estadounidense han registrado el patrón de convocatoria de líderes de la resistencia.

Sin duda, los líderes de la resistencia están bajo una intensa vigilancia por parte de Estados Unidos, Israel y otros socios imperialistas menores (como el Reino Unido). Mediante tecnología sofisticada y posibles espías (o colaboradores) en suelo catarí, pueden determinar con precisión el lugar y el momento de estas reuniones.

Este es un precedente ya establecido durante la guerra de 12 días contra la República Islámica de Irán, donde los colaboradores trabajaron con la inteligencia israelí para señalar cuándo y dónde se reunirían los miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) después del lanzamiento de la agresión israelí, y luego dirigieron el ataque a la sede del CGRI, lo que llevó al martirio de varios comandantes de alto rango.

La agresión contra Irán se produjo en vísperas de la sexta ronda de negociaciones nucleares indirectas entre Teherán y Washington, mediadas por Omán. Así es como los estadounidenses utilizan las "negociaciones" como pretexto para impulsar su agenda imperial en la región.

Washington impulsó especialmente la última propuesta de alto el fuego en Gaza, presentándola como un ultimátum final a los líderes de Hamás. Querían que los líderes de Hamás se reunieran, solo para asesinarlos.

El día del ataque, los periodistas ciudadanos, utilizando datos de fuentes abiertas e inteligencia, pudieron rastrear la trayectoria de aviones estadounidenses y británicos en el espacio aéreo qatarí, así como de otras aeronaves, lanzadas bajo el control y mando del CENTCOM, que permitieron que comenzara la agresión israelí.

Es innegable: aviones estadounidenses y británicos abandonaron el espacio aéreo qatarí desde sus bases en Qatar, proporcionaron combustible a los aviones de guerra sionistas para que alcanzaran su objetivo en Doha y luego regresaron a su base de ocupación en los territorios ocupados.

La agresión en Doha se permitió con la total colaboración de Estados Unidos, se planeó con días de antelación y contó con la descarada asistencia de agentes estadounidenses y británicos desde Qatar. Además, ningún sistema de defensa aérea hizo frente a los aviones de guerra israelíes.

Las mismas defensas aéreas que se habían activado para contrarrestar los misiles iraníes que se dirigían a la base aérea de Al Udeid no se encontraron por ningún lado. Como resultado, se informó que cinco personas murieron en el ataque terrorista: cuatro miembros del personal del movimiento de resistencia palestino y un ciudadano qatarí.

En un comunicado, el presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que Estados Unidos no supo de los ataques hasta el último momento, cuando advirtieron a Qatar, pero que ya era "demasiado tarde". En su típico doble discurso estadounidense, Trump expresó su pesar por los ataques, desviando la culpa de Estados Unidos, al tiempo que insistía en que el objetivo era "merecido".

Está claro que, basándose en los hechos sobre el terreno, la estructura logística del ataque y las condiciones que se crearon para el ataque, Trump está mintiendo y participando en un intento de control de daños político sobre un aliado regional de Estados Unidos que alberga a miles de soldados.

La retórica de Trump es una realidad conocida y comprendida. Lo que la agresión israelí contra Qatar realmente demuestra es que la subordinación al sistema imperialista mundial no te protege de él.

Una amistad fatal

Catar alberga la base militar estadounidense más importante de Asia Occidental: la Base Aérea Al Udeid. Allí se encuentran estacionados miles de soldados, equipo militar valorado en miles de millones de dólares y personal que colabora directamente con el aparato de seguridad del Estado catarí.

La base y el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Qatar permiten al ejército estadounidense realizar vuelos de vigilancia, agresiones y operaciones logísticas en la región. La mayoría de estas operaciones tienen como objetivo atacar a la República Islámica de Irán y al movimiento Ansarallah en Yemen.

El propósito logístico de la base se ve de manera más práctica en su asistencia a la ocupación israelí: entrega rutinariamente armas a bases dentro de los territorios ocupados, así como reabastecer aviones israelíes durante las operaciones.

A cambio de esta sofisticada base estadounidense en suelo qatarí, Qatar recibe "garantías de seguridad" (acceso para comprar armas, entrenamiento y promesas de seguridad de socios estadounidenses), pero no de aliados estadounidenses como la ocupación israelí, aparentemente.

A pesar de que Qatar aumentó su arsenal de armamento occidental, los mismos sistemas Patriot que se activaron para proteger los intereses estadounidenses en Qatar durante la guerra de 12 días no se activaron para preservar a los propios ciudadanos de Qatar.

Además de los propios sistemas de armas, Qatar también había participado en un ejercicio militar conjunto con la ocupación sionista a principios de este año, un ejercicio diseñado para emular el reabastecimiento de un avión en pleno vuelo, una táctica utilizada tanto por Estados Unidos como por Israel para atacar a Irán.

La sumisión de Qatar a una masiva presencia militar estadounidense y sus flirteos con la normalización en forma de juegos de guerra con la ocupación no fueron suficientes para salvarlo de una agresión en su propio suelo.

La agresión israelí en suelo qatarí es una humillación descarada del Estado árabe del Golfo Pérsico y un mensaje a todos los países de la región de que Israel puede y quiere actuar con total impunidad, incluso si se le considera un país aliado del imperialismo.

Catar, según los estándares impuestos por Estados Unidos, hizo todo bien. Regaló a Donald Trump un avión de 400 millones de dólares para que lo usara como Air Force One. Albergó a miles de tropas y toneladas de equipo estadounidense, utilizado para perpetrar agresiones contra países musulmanes y árabes. Se abrió a los capitalistas estadounidenses, convirtiéndose en un nuevo mercado para la clase dominante estadounidense.

A pesar de ello, permanece humillado, limpiando los escombros de un ataque aéreo orquestado por los estadounidenses que ocupan su suelo, así como enterrando a un compatriota.

Quizás lo peor de todo es que ni un solo tiro se disparó desde el sofisticado arsenal estadounidense para expulsar a los invasores aéreos sionistas.

¿Aprenderán de este episodio los demás países árabes con sistemas de seguridad similares? Es difícil saberlo. Dado que la agresión israelí no será respondida con una respuesta militar digna, una cosa queda clara: los regímenes árabes, armados hasta los dientes con armamento estadounidense, solo pueden tener dos objetivos: su propio pueblo si se rebela contra él, o cualquier enemigo común compartido por Estados Unidos.

Las clases dominantes árabes —instaladas por el colonialismo, apuntaladas por los petrodólares y que gobiernan mediante armas respaldadas por Occidente— desempeñan un papel principal no como jefes de un supuesto Estado soberano, sino como garantes de la dominación financiera estadounidense.

Sus garantías de seguridad son sólo para ellos mismos, siempre y cuando se mantengan en línea con la preservación del estado de derecho, en lugar del estado del dólar.

Se necesitaría un despertar antiimperialista, probablemente liderado por un movimiento de base, para cambiar la postura ideológica de los estados árabes que se acercan al sionismo-imperialismo.

Me viene a la mente el criminal de guerra estadounidense Henry Kissinger con su famosa cita: "Puede ser peligroso ser enemigo de Estados Unidos, pero ser amigo de Estados Unidos es fatal".

Fuente: PressTV


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.