El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha afirmado a Reuters que la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza es una misión humanitaria pacífica que no supone ninguna amenaza para nadie, incluido “Israel”.
La flotilla, que transporta activistas internacionales y suministros de ayuda, está acompañada en aguas internacionales por el buque de la Armada española Furor (P-46) . Este patrullero de 93 metros, equipado para rescate y apoyo médico, partió de Cartagena el 25 de septiembre con 50 tripulantes y ocho profesionales sanitarios. Si bien Madrid ha insistido en que el buque no escoltará directamente a la flotilla , sí prestará asistencia si es necesario.
Albares confirmó que España ha ampliado su protección a los extranjeros a bordo, incluidos los belgas, tras recibir una solicitud formal de Bruselas. También se están llevando a cabo conversaciones con Irlanda para brindar un apoyo similar.
España también ha encabezado una declaración conjunta con 16 países instando a respetar el derecho internacional y pidiendo seguridad para quienes participan en la misión.
El despliegue se produce tras informes de ataques con drones contra la flotilla cerca de aguas griegas. La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien se encuentra entre los participantes, instó a España a responder a lo que describió como "ataques" de "Israel". Madrid intensificó su apoyo naval poco después.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el despliegue durante una rueda de prensa en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, enmarcando la participación de España en un compromiso más amplio con el respeto del derecho internacional. Sánchez ha sido uno de los críticos más acérrimos de las acciones israelíes en Europa, abogando por un embargo de armas total a Israel y apoyando su exclusión de los eventos deportivos internacionales.
Fuente: AlMayadeen