Un “tour por la paz” de Trump manchado de s4ngre en el “parlamento” israhellí

Un “tour por la paz” de Trump manchado de s4ngre en el “parlamento” israhellí

El presidente estadounidense Donald Trump, acompañado por líderes regionales, firmó lo que calificó como un acuerdo de alto el fuego "histórico" en Gaza durante una cumbre en Sharm el-Sheij, Egipto. Sin embargo, la celebración posterior —el discurso de Trump en la Knéset israelí— degeneró rápidamente en lo que muchos describieron como un espectáculo grotesco que glorificaba el genocidio.
Annur TV
Tuesday 14 de Oct.
Un “tour por la paz” de Trump manchado de s4ngre en el “parlamento” israhellí

El lunes, Trump pronunció un discurso triunfal ante legisladores israelíes, elogiando al primer ministro Benjamin Netanyahu y alardeando del apoyo militar estadounidense a la entidad israelí. Elogió el acuerdo de alto el fuego como una "victoria para la paz", al tiempo que celebraba a las mismas fuerzas responsables de la devastación de Gaza.

La escena provocó indignación entre periodistas, comentaristas y usuarios de las redes sociales, que condenaron el discurso como “grotesco”, “distópico” y “una manifestación de crímenes de guerra disfrazada de paz”.

Ofer Cassif y Ayman Odeh, miembros del partido conjunto “Hadash-Taal”, interrumpieron el discurso de Trump levantando pancartas que pedían el reconocimiento del Estado palestino antes de ser expulsados ​​​​por la fuerza de la cámara.

En línea, las críticas estallaron. El periodista Jeremy Scahill [@jeremyscahill] escribió:

La escena en la Knéset con Trump es como ver la contraparte de un tribunal de crímenes de guerra. Los líderes y facilitadores del genocidio de Gaza se felicitan mutuamente y aplauden sus crímenes.

El periodista palestino Abubaker Abed [@AbubakerAbedW] publicó:

Trump y los miembros de la Knéset vitoreando y saludando a Netanyahu pueden decirles todo lo que necesitan saber sobre el mundo en el que vivimos. Una cumbre que presenta a cómplices del Holocausto en Gaza como pacificadores. ¡Una locura!

El comentarista social Bushra Shaikh [@Bushra1Shaikh] describió el evento como:

Celebraciones grotescas en la pantomima que es la Knéset israelí. Lideradas por el hombre que financió el genocidio: Donald Trump. Un culto monstruoso disfrazado de civilización occidental.

Rachel Shabi [@rachshabi] observó:

“La larga ovación a Trump en la Knesset 'israelí' —los vítores y los reconocimientos a una lista de los facilitadores estadounidenses del genocidio— es tan grotesca, una inversión distópica de la verdad y la justicia”.

El periodista Michael Tracey [@mtracey] agregó:

Mientras sus aduladores piden que le concedan el Premio Nobel de la Paz, Trump acude a la Knéset y presume de bombardear Irán. Repite los argumentos del Mossad sobre que Irán está a "dos meses" de un arma nuclear, y dice que pondrá a Kushner a cargo de un nuevo "acuerdo" con Irán.

La veterana corresponsal de guerra Hala Jaber [@HalaJaber] escribió:

Luego vino Trump tras Netanyahu. Y, de alguna manera, la cosa empeoró. La Knéset rugió mientras Trump se jactaba de sus "hermosas bombas" y Netanyahu sonreía junto a su aspirante a mesías. Esto no era paz, eran crímenes de guerra disfrazados de victoria. ¿Los 70.000 muertos de Gaza? Ignorados.

Dima Khatib [@Dima_Khatib] se burló de la escena:

No paran de aplaudir a Trump en la Knéset. Parece una obra de teatro infantil donde los padres no paran de vitorear, asombrados de ver a sus hijos en el escenario.

La periodista Sangita Myska [@SangitaMyska] concluyó:

“El discurso de Trump ante la Knesset fue grandilocuente, chovinista, pro-'Israel', desinteresado en los palestinos —grandes promesas, pocos detalles— mientras tentaba a Netanyahu a 'poner fin' a su guerra mediante aplausos y ego”.

El alboroto subrayó las profundas divisiones que rodean el acuerdo de alto el fuego de Trump en Gaza y la percepción de que su discurso encubrió las atrocidades “israelíes”.

El plan de alto el fuego, alcanzado tras tres días de conversaciones indirectas en Egipto, exige que Hamás libere a 48 cautivos, tanto vivos como muertos, a cambio de aproximadamente 2.000 detenidos palestinos de cárceles israelíes. También exige la retirada de las fuerzas de ocupación de Gaza a una línea acordada y la reanudación de los envíos de ayuda humanitaria.

Sin embargo, los analistas ven la tregua como una derrota política para la entidad “israelí”, que no logró alcanzar sus objetivos declarados de destruir a Hamas o rescatar a los cautivos por la fuerza, a pesar de una campaña de dos años que martirizó a más de 67.869 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

Durante todo el ataque, Estados Unidos proporcionó a la entidad “israelí” pleno respaldo militar, financiero y político, un hecho que Trump recordó con orgullo a la Knesset durante su discurso, lo que provocó un aplauso que muchos en línea describieron como “una ovación de pie ante el genocidio”.

Fuente: Al Ahed


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.