El Aston Villa de Inglaterra ha prohibido a los aficionados del Maccabi Tel Aviv asistir a un partido de la Europa League en noviembre por cuestiones de seguridad, anunció el club en un comunicado.
"Aston Villa puede confirmar que el club ha sido informado de que ningún aficionado visitante podrá asistir al partido de la UEFA Europa League contra Maccabi Tel Aviv el jueves 6 de noviembre, siguiendo una instrucción del Grupo Asesor de Seguridad (SAG)", dijo el club en su comunicado el jueves.
"Tras una reunión celebrada esta tarde, el SAG ha escrito formalmente al club y a la UEFA para informarles que no se permitirá la asistencia de aficionados visitantes a Villa Park para este partido", añadió el comunicado.
El club dijo que está en conversaciones con el club israelí y las autoridades locales durante todo el proceso.
La medida llega en un momento en que Israel enfrenta presión por su genocidio en Gaza, y en que casi todos los partidos en los que participa el equipo incluyen una protesta.
Aunque el club dejó claro que su principal preocupación es la seguridad, el primer ministro británico, Keir Starmer, acusó al club y a las autoridades de antisemitismo por la decisión.
"Esta es una decisión equivocada. No toleraremos el antisemitismo en nuestras calles", dijo Starmer en respuesta a la declaración del Aston Villa.
"El papel de la policía es garantizar que todos los aficionados al fútbol puedan disfrutar del juego, sin temor a la violencia o la intimidación", añadió Starmer.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, pidió al Reino Unido que revoque la decisión.
"¡Decisión vergonzosa! ¡Exijo a las autoridades del Reino Unido que reviertan esta decisión cobarde!", declaró en X.
Fanáticos problemáticos
Los aficionados israelíes que asisten a partidos fuera de casa en toda Europa han sido cada vez más problemáticos, especialmente desde el inicio del genocidio israelí en Gaza, debido a sus payasadas agresivas y su comportamiento arrogante.
En septiembre, la capital de los Países Bajos, Ámsterdam, prohibió la entrada a la ciudad a los aficionados del Maccabi Tel Aviv si se consideraba que contribuían a la "ocupación o al racismo".
La medida se produce un año después de que los hinchas del Maccabi Tel Aviv provocaran violencia en la ciudad durante un partido contra el Ajax de Ámsterdam, en el que atacaron banderas palestinas en propiedades privadas.
Los videos ampliamente compartidos en las redes sociales muestran a fanáticos del Maccabi no solo vandalizando propiedad privada, sino también atacando a un taxista local e incluso enfrentándose a agentes del orden.
Otros informes dijeron que los hooligans israelíes fueron vistos coreando: "Dejen que las FDI (ejército israelí) jodan a los árabes" y "No hay escuelas en Gaza porque no quedan niños".
Doble rasero
El organismo organizador del fútbol, la FIFA, ha estado bajo presión recientemente después de que muchas personas le pidieron que prohibiera a Israel competir en competiciones internacionales.
Sin embargo, la FIFA dijo que no prohibirá a Israel porque "no puede resolver los problemas geopolíticos".
La gente acusó a la FIFA de tener un doble rasero tras negarse a prohibir a Israel, mientras que casi inmediatamente prohibió a Rusia por su guerra en Ucrania.
Otros empezaron a pedir que se levantara la prohibición a Rusia.
La afición, por su parte, mantuvo la presión. La afición noruega convirtió el estadio Ullevaal en un mar de banderas palestinas durante su victoria por 5-0 sobre Israel en el partido de clasificación para el Mundial de 2026 el 11 de octubre.
El 15 de octubre, unos 10.000 manifestantes italianos pro-palestinos se manifestaron contra el partido de clasificación para el Mundial contra Israel.
La policía respondió violentamente con cañones de agua y gases lacrimógenos.
FUENTE : TRT World