El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó el lunes su apoyo a Colombia afirmando que ambas naciones son una sola y que un conflicto con el país vecino sería considerado una amenaza también a Venezuela. “Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses, y lo que sea con Colombia, es con Venezuela, y lo que sea con Venezuela, es con Colombia, como me escribió un oficial militar de Colombia hace unas semanas”, destacó.
Hizo alusión a la relación fraternal que une a ambos países desde la figura del Libertador en aras de resaltar la solidaridad que requieren estos tiempos ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump. “En el corazón, nosotros somos la Gran Colombia que fundó en el Orinoco nuestro Libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco”, manifestó.
Ambos pueblos se han visto mediados por las agresiones de Estados Unidos que han ido más allá de la guerra contra el narcotráfico y apuntan a un ataque contra la soberanía. Maduro, sin embargo, sigue mostrando su postura de unidad latinoamericana y con respecto a las amenazas a Colombia sentenció que “si tocan a Colombia, somos una sola patria, y no lo decimos por decirlo. Sé lo que estoy diciendo”.
Trump ha desatado una ola de declaraciones y agresiones contra ambos países, acusándolos de ser promotores del narcotráfico y de ser los culpables de las muertes que han ocurrido en Estados Unidos producto de las drogas. En los últimos días, se han intensificado las acusaciones de Trump contra Gustavo Petro y Colombia, mientras que ya expresó haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar acciones terrestres en Venezuela.
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó la misma jornada en su cuenta en la red social X su apoyo a Petro, tras las declaraciones e insultos de Trump.
“Rechazamos la injerencia y las falacias del Gobierno de EE.UU. que intenta reimponer la Doctrina Monroe en sus relaciones con las naciones soberanas de América Latina y el Caribe”, declaró en su publicación.
En este contexto, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó igualmente las que tachó de “agresiones verbales y amenazas” de Trump contra Petro. “El presidente de Estados Unidos ha lanzado una serie de mentiras y patrañas dirigidas a vincular al presidente Petro y su Gobierno con la producción ilícita de drogas”, señaló el bloque en un comunicado publicado en X.
El más reciente choque diplomático entre Colombia y EE.UU. estalló el domingo, cuando Trump anunció el fin de la ayuda financiera al país suramericano por su supuesta inacción en la lucha antidrogas, acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico” y advirtió que planeaba imponer represalias comerciales.
Petro, quien ha intensificado sus críticas a Trump desde que este ordenó en agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, calificó al inquilino de la Casa Blanca de “grosero e ignorante con Colombia” y su Gobierno anunció que acudirá a “todas las instancias internacionales” para defender la soberanía nacional que considera “amenazada”.
Estos cruces se producen un mes después de que Estados Unidos retirara de la lista de países que combaten el narcotráfico a Colombia, y de que la Administración Trump le revocara la visa a Petro.
Fuente: Hispantv