El presidente sirio Ahmad al-Sharaa se reunió con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en la que fue la primera visita oficial de un líder sirio a la capital estadounidense.
El corresponsal de Al Mayadeen en Washington informó que la visita se llevó a cabo bajo un protocolo inusualmente estricto, con Al-Sharaa entrando por una puerta lateral y los periodistas mantenidos a distancia, medidas interpretadas como parte de los esfuerzos de Washington para presionarlo aún más hacia la normalización.
El corresponsal de Al Mayadeen también señaló las crecientes objeciones dentro del Congreso al enfoque de la administración Trump sobre el tema de Siria, especialmente en lo que respecta a su política antiterrorista.
Los funcionarios sirios describieron la reunión, que duró más de una hora, como “amistosa y constructiva”, y en la que también participaron los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos y Turquía.
Trump comentó sobre la transformación en curso de Siria, diciendo: “Han hecho un gran trabajo; tienen nuestro apoyo”.
Reafirmó el compromiso de Washington de respaldar la reconstrucción y la estabilización política de Siria.
Tras la reunión, el Tesoro de Estados Unidos anunció una suspensión de 180 días en la aplicación de disposiciones clave de las sanciones de la Ley César contra Siria , implementando una pausa parcial que mantiene las restricciones únicamente para las transacciones que involucran a Rusia e Irán.
"Tenemos que lograrlo; tenemos que ayudar a Siria", enfatizó Trump.
Trump y al-Sharaa también abordaron la integración de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en el ejército sirio, y funcionarios estadounidenses dijeron que Siria se unió a la misión de la coalición internacional para derrotar al ISIS.
Anteriormente, Siria había firmado una declaración de cooperación política con la Coalición Internacional para Derrotar al ISIS, un acuerdo que hasta ahora ha sido puramente político, sin componentes militares.
Washington también expresó su apoyo a un posible acuerdo de seguridad entre Siria e Israel, describiéndolo como un paso hacia la mejora de la estabilidad regional.
En un giro importante, Estados Unidos anunció la reapertura oficial de la embajada siria en Washington, D.C., poniendo fin a más de una década de congelamiento diplomático.
Tras la reunión presidencial, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, convocaron una sesión de trabajo para esbozar la implementación de las iniciativas acordadas.
Fuente: Al Mayadeen