Fundador de Al-Q43d4 en Siria admite que dialoga con el régimen israhellí

Fundador de Al-Q43d4 en Siria admite que dialoga con el régimen israhellí

El presidente interino sirio Ahmed Al-Sharaa, conocido por su nombre de guerra Abu Mohammad al-Julani, ha admitido que Damasco está manteniendo conversaciones directas con “Israel” bajo el patrocinio de Estados Unidos; una medida que, según los críticos, señala el alarmante giro de Siria hacia la política de apaciguamiento y el compromiso.
Annur TV
Thursday 13 de Nov.
Fundador de Al-Q43d4 en Siria admite que dialoga con el régimen israhellí

En una entrevista concedida el martes al Washington Post , Sharaa confirmó las negociaciones en curso y afirmó que cualquier acuerdo final depende de que Israel se retire a las fronteras previas al 8 de diciembre. «Estamos negociando directamente con Israel y hemos avanzado considerablemente hacia un acuerdo. Pero para alcanzar un acuerdo definitivo, Israel debe retirarse a sus fronteras previas al 8 de diciembre», declaró.

La fecha se refiere al colapso del régimen de Assad y al inicio de los bombardeos masivos israelíes sobre territorio sirio, ataques que devastaron la infraestructura militar de Siria y pusieron en entredicho la soberanía del país. La entidad israelí mantiene una presencia física en el sur de Siria, reforzando lo que muchos consideran una nueva fase de ocupación facilitada por la postura conciliadora de Sharaa.

Las declaraciones de Sharaa se producen en un momento en que Estados Unidos intensifica sus esfuerzos para mediar en un acuerdo de seguridad entre Damasco y Tel Aviv. Según la Agencia France-Presse , un alto funcionario sirio afirmó que ambas partes podrían firmar una serie de acuerdos militares y de seguridad antes de fin de año, acuerdos que operarían al margen de los Acuerdos de Abraham. A pesar de las negativas públicas, esta iniciativa refleja la creciente influencia de Washington sobre la política siria y la dependencia de Sharaa de la mediación estadounidense.

“Estados Unidos nos apoya en estas negociaciones, y muchos actores internacionales respaldan nuestra postura. Hoy hemos constatado que el presidente Donald Trump apoya nuestra posición y hará todo lo posible por alcanzar una solución cuanto antes”, declaró Sharaa al periódico; comentarios que los observadores interpretaron como una muestra de la influencia de Estados Unidos sobre el gobierno interino.

Para justificar el silencio de Siria ante los continuos ataques israelíes, Sharaa afirmó que la moderación de su gobierno refleja un enfoque en la reconstrucción, no en la confrontación. Sin embargo, sus comentarios revelan una disposición a tolerar la agresión israelí a cambio de reconocimiento político y supervivencia. Acusó a Israel de ambiciones expansionistas, pero no reconoció las consecuencias más amplias de negociar desde una posición de debilidad.

Al ser interrogado sobre las propuestas para desmilitarizar el sur de Siria, Sharaa rechazó la idea, aunque su justificación reveló la frágil soberanía de Siria. "¿Quién impediría que los grupos rebeldes atacaran a 'Israel' si no hubiera fuerzas sirias?", preguntó, adoptando de facto la propia narrativa de seguridad de "Israel".

Añadió: «Ocuparon los Altos del Golán para proteger a "Israel", y ahora imponen condiciones en el sur para proteger los Altos del Golán. Así que, dentro de unos años, quizá ocupen el centro de Siria para proteger el sur, y en ese camino llegarán a Múnich». Los críticos consideraron la declaración alarmista e irónica, dada su disposición a negociar en medio de la presencia militar «israelí» en curso.

Desestimando las acusaciones de persecución sectaria, Sharaa calificó las quejas de las minorías de Siria como “intereses individuales” e insistió en que la coexistencia perdura bajo su mandato; declaraciones que muchos consideran vacías en medio de informes de represión y desplazamiento.

Haciendo una comparación forzada con los Estados Unidos posteriores a la Guerra Civil, Sharaa dijo: “¿Después de la Guerra Civil, acaso se logró la estabilidad al cabo de un año? Tomó muchos años. Estamos reconstruyendo el Estado y el orden público”. Sus comentarios, que enfatizaban la “reconstrucción” bajo presión extranjera, pusieron de relieve una realidad más amplia: el liderazgo interino de Siria parece más interesado en congraciarse con Washington e “Israel” que en restaurar la verdadera soberanía o la rendición de cuentas.

Fuente: Al Ahed


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.