El Centro Palestino para la Defensa de los Prisioneros, en una declaración del lunes, describió la medida como un aparente intento de suprimir las voces que se manifiestan en contra de las acciones israelíes.
Agregó que más de 600 mujeres han sido detenidas desde el comienzo de la guerra de Gaza en octubre de 2023.
El centro señaló que 48 mujeres permanecen actualmente bajo custodia israelí, y más de 40 están detenidas por acusaciones de incitación digital. De ellas, doce se encuentran en detención administrativa sin juicio.
El grupo de derechos humanos informó que las víctimas eran madres de combatientes de la resistencia, activistas sociales y estudiantes universitarios. Las autoridades israelíes han citado publicaciones en redes sociales que documentan sus acciones o presentan imágenes de mártires como justificación para clasificar dicho contenido como incitación.
Las detenciones se produjeron durante agresivos operativos nocturnos, caracterizados por invasiones de viviendas, daños a la propiedad, esposamiento y vendaje de los detenidos, seguido de su traslado en condiciones humillantes en vehículos militares.
El informe reveló que las mujeres encarceladas en la prisión de Damon soportan graves penurias, como alimentación inadecuada, vigilancia continua a través de cámaras, falta de atención médica, controles de seguridad degradantes y ataques brutales por parte de unidades especiales, que incluyen palizas físicas, ataques con gas, encadenamientos y la humillación añadida de ser filmadas.
El centro informó además del secuestro de varias adolescentes por cargos similares, nombrando a Sally Sadaqa y Hanaa Hammad.
Incluso mencionó el caso de Tahani Abu Samhan, quien fue secuestrada estando embarazada e incluso dio a luz durante su detención. Además, llamó la atención sobre el caso de Fidaa Assaf, una paciente con cáncer que se ha visto privada de atención médica adecuada.
El Centro Palestino para la Defensa de los Prisioneros destacó que estas violaciones significan una preocupante intensificación de los ataques contra mujeres y niñas, como parte de esfuerzos más amplios para erradicar la población palestina.
Tales acciones contravienen abiertamente el derecho internacional establecido para proteger a las mujeres en situaciones de conflicto, señaló.
El centro subrayó la necesidad urgente de liberar a todas las mujeres detenidas y de poner fin a las detenciones vinculadas a opiniones personales o actividades en línea.
Instó a las organizaciones internacionales a intensificar su labor, asumir sus responsabilidades y garantizar que Israel rinda cuentas por sus constantes violaciones contra las mujeres palestinas.
Fuente: Presstv