El rol de los medios hegemónicos en el incremento de la ignorancia
El rol de los medios hegemónicos en el incremento de la ignorancia
AnnurTV
Tuesday 31 de Jan.
Por Daniel Maximiliano Manrique | Nuestras Voces | Argentina está entre los países más ignorantes del globo. ¿Sorprende? Y.. No tanto? Desde hace muchos años, los medios de comunicación han omitido, intencionalmente, el conocimiento masivo de los acontecimientos internacionales. Un ejército de mentes donde sólo se pudiera cultivar el neoliberalismo en todo su esplendor, necesitaba mentes desiertas de información y en donde solo floreciera el sentimiento más básico del ser humano: el odio. Desde el 2008, la caída de Lehman Brother?s o la Crisis Griega, palabras como ?Grexit?, ?La Troika?, ?Standars and Poors? y otras propias de las situaciones de ?crisis? se volvieron parte del vocabulario habitual pero no de muchas personas, de hecho el grueso de la población desconocía que afuera había estallado una bomba en pleno Mar Egeo.Mientras en América Latina, Clarín, O?Globo y Televisa, distraían a la población con novelas y denunciadores seriales (que por cierto, jamás denunciaron en sede judicial), en ?el mundo?, el tan pregonado y alabado liberalismo del capital mostraba sus falencias, una vez más.Los bancos hipotecarios españoles se quedaban con las casas de los jubilados y pensionistas mientras en Argentina, la dictadora cretina, anunciaba el plan habitacional más importante de la historia. Sembrar la ignorancia sobre la política internacional les servía de sustento para su relato de miseria y para sus discursos electorales de ?Volver al mundo.?Y es que, para poder retornar las prácticas ?sugeridas? de Williamson y los Chicago Boy?s, los estrategas de la vieja, muy muy vieja política, necesitaban abonar el camino.Un ejército de mentes donde sólo se pudiera cultivar el neoliberalismo en todo su esplendor, necesitaba mentes desiertas de información y en donde solo floreciera el sentimiento más básico del ser humano: el odio. El avance derechoso en Brasil y en Argentina no son coincidencia o un simple fin de ciclo, es la cosecha de años de cultivo de ignorancia.
Comparti esta nota
Comparti esta nota
Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.