La compasión con los animales en el Islam

La compasión con los animales en el Islam

AnnurTV
Friday 27 de Oct.

La compasión hacia los animales se considera una de las grandes y virtuosas cualidades que caracteriza a un musulmán; también se considera una manifestación de la compasión, la caridad y el comportamiento positivo. 

El Islam es un modo de vida que insta a procurar el bienestar de los animales, donde debe primar la misericordia y el bien para la humanidad, pues así se puede leer en los textos del Corán y los dichos del Profeta Muhammad (BP) al señalar el bienestar animal.

Dios y el profeta Muhammad (la paz sea con él) prohibieron abusar, golpear y dañar a los animales, así como también prohibieron torturarlos y cargarlos más allá de sus capacidades o utilizarlos como mero objetivo de diversión para la caza, sólo para matarlos, ya que el hombre que mejora el tratamiento de los animales y es compasivo con ellos y se hace cargo de ellos, los alimenta y aplaca su sed y conserva sus derechos, tendrá una gran recompensa asegurada para él con Dios.

Hace mil cuatrocientos años, mucho antes que el moderno movimiento por los derechos de los animales comenzara con la publicación del libro de Peter Singer ?Liberación Animal?, en 1975, el Islam solicitó bondad hacia los animales y de hecho ¡la crueldad con ellos fue estipulada como una razón suficiente para que una persona mereciese el Infierno!. Es por ello que la caza deportiva o por "diversión" está prohibida en el Islam.

También el Islam aplica una serie de reglas sobre cómo faenar al animal permitiendo comer su carne e instando a la compasión del animal. Se debe proporcionar agua y alimento para el animal, que será sacrificado y la forma de hacerlo, deberá ser rápidamente para evitar su sufrimiento.

El Islam requiere que a las mascotas o animales de granja se les provea el alimento apropiado, agua y lugar adecuado para vivir; prohíbe utilizar animales o pájaros como blanco para practicar tiro y tampoco permite separar pájaros recién nacidos de sus madres.

Por otro lado, está prohibido mutilar cualquier animal cortándole las orejas u otras partes del cuerpo. Y en el caso de enfermedad bajo nuestro cuidado, debe ser tratado adecuadamente.

Por tanto, además de ser deber religioso, según los casos que exponemos aquí, es un deber moral que debería existir en todos los países del mundo mediante una educación de la población sobre cómo tratar a los animales. También tienen la responsabilidad de proporcionar las instalaciones necesarias para los animales que se crían en las granjas y supervisar estas granjas periódicamente, y asegurarse de que funcionan bien y se aplican las leyes de bienestar, y asimismo, el estado promulgue algunas leyes en materia de bienestar animal en su propia constitución nacional.

Es necesario que los planes de estudios sobre el bienestar de los animales, para la educación y enseñanza a los niños cómo tratar a los animales desde la infancia.

Estas reglas y normas con respecto a los animales, tienen el objetivo de comprender que las criaturas no deben ser utilizadas ni abusadas por ningún motivo, sino que, como los seres humanos, tienen derechos que deben ser respetados para asegurar la justicia y el bienestar para todos los habitantes de la tierra.

Fuentes: Islam Oriente / Iqna / Islam religión


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.