5 curiosidades sobre Eduardo Galeano

5 curiosidades sobre Eduardo Galeano

AnnurTV
Tuesday 14 de Apr.
    Galeano nació el 3 de septiembre de 1940 en Uruguay, en el seno de una familia de clase alta y católica de ascendencia italiana, española, galesa y alemana. Su padre fue Eduardo Hughes Roosen y su madre Licia Esther Galeano Muñoz, de quien tomó el apellido para su nombre artístico. A un día de su desaparición física te contamos 5 curiosidades de este periodista, escritor aficionado a tantos cosas, que quizás no sabías:   1- Desempeñó toda suerte de oficios. En su juventud trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo, cajero de banco, entre otros. A los 14 años vendió su primera caricatura política al semanario El Sol del Partido Socialista. 2- Comenzó su carrera de periodista a inicios de 1960 como editor de Marcha, un semanario influyente que tuvo como colaboradores a Mario Vargas LlosaMario BenedettiManuel Maldonado, Denis y Roberto Fernández Retamar. 3- Conoció a Juan Domingo Perón en Francia. Mientras concluía sus estudios en París, supo que Juan Domingo Perón había dicho que ?si ese muchacho anda por acá, me gustaría verlo?. Galeano aprovechó un viaje para llamar al teléfono que le habían dado, aún cuando no terminaba de creer que fuese cierto. Lo era, y fue recibido muy bien. Tuvo una larga charla con el ex presidente argentino en el exilio, donde le preguntó por qué no emitía señales más seguido, a lo cual Perón respondió: ?El prestigio de Dios está en que se hace ver muy poco?. 4- Entre la censura y la cárcel. En el golpe de Estado del 27 de junio de 1973, Galeano fue encarcelado y obligado a dejar Uruguay. Su libro Las venas abiertas de América Latina fue censurado por las dictaduras militares de la región. 5- Gracias a Eduardo Galeano se instauró en el 2010 el premio Memoria del Fuego, que está previsto para que Galeano entregue anualmente a un creador quea sus valores artísticos sume el compromiso social y con los derechos humanos. El primer galardonado fue el cantautor español Joan Manuel Serrat, quien recibió el 16 de diciembre de 2010, en el Teatro Solís de Montevideo, la estatuilla diseñada por el escultor Octavio Podestá.

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.