El gigantesco puente que une Dinamarca y Suecia por arriba y por debajo del mar
El gigantesco puente que une Dinamarca y Suecia por arriba y por debajo del mar
AnnurTV
Friday 18 de Sep.
El Puente Oresund literalmente cambió el mapa europeo. Se trata de una de las construcciones de ingeniería más sorprendentes del planeta. A 15 años de su construcción es una estructura fascinante que conecta dos países: Dinamarca y Sucecia, en las ciudades Copenhague y Malmö. El origen de tan gran proyecto se atribuye a la necesidad comercial, laboral y de vivienda de ambos países, así como la relativa corta distancia entre ellos, de 16 kilómetros.Sus características no dejan de ser sorprendentes pues posee uno de los mayores vanos centrales de los puentes atirantados del mundo, con 490 m. El pilar más alto mide 204 m. Su distancia es de 7845 m con un peso aproximado de 82 mil toneladas. Las condiciones climáticas y los fuertes vientos del mar Báltico y del Norte hizo de esta construcción una llena de grandes retos en ingeniería, por ejemplo: los problemas de vibración causadas ??por el movimiento de los cables en el puente, bajo ciertas condiciones de viento y temperatura, se combatieron con la instalación de amortiguadores de resorte de compresión, instalados en pares en el centro de los cables.
Península e isla artificial... !Ah! y un tunel submarino
La conexión entre ambos países es posible a que el puente está constituido por diversas secciones, cada una con características especiales y, por ende, un reto cada una de ellas. El paso completo comprende una península artificial de 430 metros en la costa danesa, el túnel de Drogden hecho de hormigón, con una longitud de 3510 metros situado en el lecho marino del estrecho de Drogden, esto con la finalidad de permitir el tráfico aéreo del aeropuerto y el marítimo. El túnel está hecho de 20 segmentos prefabricados de hormigón, los más grandes del mundo con 55.000 toneladas cada uno, interconectados en una zanja excavada en el lecho marino. Dos tubos en el túnel llevan vías férreas, dos más carreteras y un quinto tubo para emergencias.La isla artificial Peberholm está conectada a el túnel y al puente atirantado, tiene 130 hectáreas. La isla cuenta con 4.3 kilómetros de largo y es atravesada por una autopista y una vía ferroviaria. Su nombre se deriva de su vecina isla natural llamada Saltholm (isla de sal), peberholm es, literalmente, "isla de pimienta". Se construyó con los materiales utilizados en el puente y pertenece al Tårnby de Dinamarca. La isla está deshabitada y se ha convertido en un gran laboratorio biológico pues los científicos están en constante observación del impacto ecológico de la isla, en 2011 se registraron 25 especies de aves y 500 especies de plantas.
Comparti esta nota
Comparti esta nota
Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina