El café más caro del mundo esconde una larga historia de maltrato animal

El café más caro del mundo esconde una larga historia de maltrato animal

AnnurTV
Thursday 25 de Aug.
El precio del café más caro del mundo tiene una relación directa con el maltrato animales en el sudeste asiático. El café Kopi Luwak procede mayoritariamente de Indonesia y se obtiene moliendo granos de café extraídos de las deposiciones de un animal, la civeta, llamada Luwak en el idioma local. Animal

Se descubrió que la civeta se alimenta a base de bayas de café observando la alta concentración de granos enteros que se eliminaban en su digestión. 

Mientras el precio del café Kopi Luwak ha ido descendiendo desde 2013, los precios de las bayas siguen subiendo alcanzando cifras desorbitadas de 200 a 400 dólares el kilo. Era inevitable la aparición de las primeras granjas profesionalizadas donde el bienestar de esta criatura salvaje del sudeste asiático preocupa a las autoridades.

Animal 2

Recientemente, se han investigado diferentes granjas de civetas para analizar sus pobres condiciones de vida. La asociación internacional World Animal Protection se ha puesto manos a la obra activando una campaña que pretende recaudar fondos para detener el suministro de esta variedad de café que provenga de animales enjaulados.

La acción se extiende a Canadá, Dinamarca, Países Bajos, Suecia y Reino Unido con el objetivo de detener la venta si no se puede garantizar que los granos de café son de origen silvestre. Grandes almacenes como el Harrods londinense lo han sacado de sus estanterías de venta.

Animal 3

Mientras el café se vende como un producto de lujo, es necesario transformar esta industria que causa un daño animal incalculable. Cada taza de café Kopi Luwak que se sirve, significa indirectamente no estar en contra del maltrato animal.

Fuente: http://bit.ly/2bqOxoX


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina