13 de abril de 1873: masacre de Colfax, asesinan a 150 afroamericanos
13 de abril de 1873: masacre de Colfax, asesinan a 150 afroamericanos
AnnurTV
Wednesday 12 de Apr.
El 13 de abril de 1873, el domingo de Pascuas, tuvo lugar una masacre de personas negras en Colfax, Luisiana. Más de 300 hombres blancos, fuertemente armados, la mayoría ex oficiales y soldados del Ejército de la Confederación, dispararon, apuñalaron, quemaron y mutilaron a afroamericanos que buscaban refugiarse en un juzgado. Asesinaron a muchos de ellos cuando trataban de rendirse. El historiador Eric Foner dijo que la masacre de Colfax fue ?el más sanguinario incidente de matanza racial en la era de la Reconstrucción?.La Reconstrucción fue un corto periodo de 12 años después de la guerra de la Secesión. EL CRIMEN: Desde el principio, el terror y violencia desenfrenados y masivos en todas partes de lo que había sido el territorio de la Confederación atacaron estos acontecimientos. Los supremacistas blancos estaban resueltos a imponer un sistema que arrebatara con violencia los logros del pueblo negro, y reprimiera despiadadamente a los negros. Quemaron escuelas, destruyeron comunidades enteras. Fueron los años en que se fundó y creció enormemente el Ku Klux Klan, llevando a cabo linchamientos, redadas nocturnas, y ataques de terror por todo el Sur contra los recién emancipados negros.La violencia impregnaba todo aspecto de la sociedad con el fin de imponer una cultura de supremacía blanca. El historiador Eric Foner escribió: ??[L]a violencia se dirigía contra? ?los negros insólitos? ? los que no se comportaban según el patrón de comportamiento que la esclavitud exigía. Un ex esclavo de Carolina del Norte contó que, después de ser castigado con látigos, sus atacantes del KKK ?me dijeron lo que es la ley. Que donde sea que me encontrara con una persona blanca, quienquiera que sea, pobre o rica, yo tenía que quitarme el sombrero??. Robert Smalls, un ex esclavo que fue congresista por Carolina del Sur hasta 1887, dijo después de dejar el cargo que ?en los años desde la emancipación, se asesinaron a 53.000 afroamericanos, principalmente en el Sur?, según el historiador Douglas R. Egerton.Luisiana en particular fue un infierno brutal de violencia propiciada por chusmas racistas que se cebaban con los negros recién emancipados. En septiembre de 1868, en St. Landry Parish, mataron a más de 200 personas en tres días. Ese mismo mes, cientos de blancos desataron un baño de sangre en Bossier Parish, y para octubre ya había 168 negros muertos.En Colfax, los investigadores federales llegaron dos días después de la masacre. En el área del juzgado encontraron más cadáveres de lo que podían contar. La mayoría había sido torturada de manera horrorosa y con un tiro de gracia en la nuca. El historiador Charles Lane describió algo de lo con que se tropezaron, literalmente, los investigadores: ?Un cadáver con la garganta cortada. Otro, desnudado hasta la cintura, había sido golpeado tan feo que no se le reconocía características; a su lado, la culata rota de una escopeta de doble barril. Lo único que quedaba del juzgado eran sus paredes de ladrillo, quemadas, olor de humo. En las ruinas, los investigadores encontraron un esqueleto humano?. Se desconoce la cantidad de muertos ese día. La mayoría de los informes dicen que ese día asesinaron a por lo menos 150 personas.No se levantaron cargos estatales contra ninguno de los asesinos. Pero sí se levantaron cargos federales contra docenas de miembros de la chusma de supremacistas blancos. No les acusaron de homicidio, sino de violar leyes federales por interferir con ?el derecho y el privilegio de reunirse en paz?. En los juicios federales, solo condenaron de algo tres de ellos. Apelaron las condenas y un tribunal federal de distrito las retiró. La fiscalía federal apeló esa decisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos en el famoso caso U.S. vs. Cruikshank (William J. Cruikshank fue uno de los tres condenados de violar leyes federales de derechos civiles).La Corte Suprema escuchó el caso en 1875. Para ese entonces, las tropas federales despachadas para defender la Reconstrucción solo quedaban en tres estados ? Luisiana, Carolina del Sur y la Florida. Los otros estados, en el lenguaje de la supremacía blanca, ?se redimieron?: había empezado la restauración de la supremacía blanca en todas las leyes e instituciones, y venía atríncherándose el odioso sistema Jim Crow.La Corte revocó las condenas de los tres asesinos racistas. La esencia de la decisión fue que las leyes federales no pueden proteger al pueblo negro de las violaciones de sus derechos civiles (¡o del asesinato en masa!) cometidas por chusmas, sólo de violaciones de esos derechos por agencias gubernamentales.El legado de Colfax y del fallo Cruikshank duró por más de un siglo. No fue hasta el 2005 ?sí, el 2005? que el gobierno federal reconoció de alguna manera que había consentido el asesinato y terror contra la gente negra, cuando el Senado aprobó una resolución que expresaba ?arrepentimiento? porque nunca se había aprobado una ley contra linchamientos.En 1877, el gobierno estadounidense retiró el resto de los soldados de los estados de Luisiana, Carolina del Norte y la Florida. El retiro de los soldados y la decisión de la Corte Suprema pusieron fin a la Reconstrucción.
Los antecedentes criminales
Muchos de los que participaron en el asesinato en masa habían sido dueños de seres humanos de ascendencia africana. Habían participado en forzarlos brutalmente a trabajar como bestias de carga en las lucrativas plantaciones esclavistas, latigándolos, y persiguiéndolos cuando se fugaron. Algunos hicieron su agosto en la venta, compra y explotación de los negros esclavizados. La mayoría participó en una guerra para preservar el sistema de la esclavitud. Después de perder esa guerra, todos lucharon durante años para restablecer y atrincherar la supremacía blanca.
La coartada
La chusma blanca alegó que lo hizo porque los negros que buscaban albergue en el tribunal de Grant Parish estaban a punto de matar y violar a blancos. Y que los negros se estaban ?robando? unas elecciones para poder seguir matando y violando. Uno de los linchadores dijo: ?Los negros de Colfax gritaban a diario? que se proponían matar a todos los hombres y niños blancos, y que se quedarían sólo con las mujeres para procrear. De su parte, puede asegurarse que si tuvieran éxito no perdonarían ni edad, ni sexo, ni la infancia indefensa?.
El verdadero motivo
El pequeño ejército que atacó el juzgado de Colfax tenía el propósito explícito de imponer la supremacía blanca indiscutida.El motivo de la absolución, y el fallo de la Corte Suprema en Cruikshank, representaban los intereses de fuerzas aún más poderosas.
Los crímenes continúan
Luisiana convirtió su plantación esclavista más grande, situada no muy lejos de donde se llevó a cabo la masacre de Colfax, en el tristemente célebre campamento de prisión Angola. Luisiana ahora tiene el promedio más alto de encarcelados del mundo; la abrumadora mayoría de los presos son hombres negros.En 1950, el estado de Luisiana puso un hito carretero cerca del lugar de la masacre de Colfax para que duren los pretextos, el engaño, y el encubrimiento de la masacre de negros que tuvo lugar allí. La inscripción dice: ?En este lugar sucedió el Motín de Colfax, en el que perecieron tres hombres blancos y 150 negros. El incidente del 13 de abril de 1873, marcó el fin del mal gobierno del ?carpetbagging? [a saber, gente del Norte que se opuso a la esclavitud] en el Sur?.Fuente: Revcom.us
Comparti esta nota
Comparti esta nota
Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.