Islamofóbia: Mujeres son las principales víctimas.

Islamofóbia: Mujeres son las principales víctimas.

AnnurTV
Friday 27 de May.
Así lo arrojó un nuevo informe de la Red Europea Contra el Racismo (ENAR) ?Mujeres olvidadas: El impacto de la islamofóbia sobre las mujeres musulmanas? y que cubre ocho países europeos que son Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Holanda, el reino Unido y Suecia. Las mujeres musulmanas se enfrentan a tres dificultades a la hora de buscar un empleo: Sobre la base del genero, del origen étnico y de la religión. Las discriminaciones son relacionadas con la percepción del islam y particularmente la vestimenta de las musulmanas. Por ejemplo, en el reino Unido, 12,5 por ciento de las mujeres paquistaníes deben contestar a preguntas sobre el casamiento y las aspiraciones familiares durante una entrevista de trabajo, mientras solo el 3,3 por ciento de las mujeres no musulmanas contestan a este tipo de preguntas. La utilización del hiyab (velo islámico) es un obstáculo adicional a la hora de buscar empleo o retenerlo. En Alemania, solo 13 por ciento de las empresas aceptaron entrevistar a candidatas de origen turco. Solo el 3 por ciento de las empresas contestaron a pedidos de candidatas que enviaron en sus cv una foto con hiyab. En Bélgica, 44 por ciento de los empleadores, piensan que el hiyab puede resultar una influencia negativa en la selección de las candidatas. En los Países Bajos, más del 90 por ciento de las víctimas de agresiones islamofobicas señaladas por la asociación MELD Islamophobie, son mujeres. En Francia, el 81,5 por ciento de las victimas de islamofobia son mujeres, según señaló el Colectivo Contra la islamofobia en Francia. La organización Tell Mama en el Reino Unido, señala que el 54 por ciento de las victimas de insultos y ataques verbales, son mujeres. El informe muestra que los prejuicios y los estereotipos contra las mujeres musulmanas, son difundidos por la prensa pero también en los discursos públicos. Esto crea un terreno propicio para las prácticas discriminatorias y violentas. Fuente: AIN  

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina