Activista palestino amenazado de muerte por exponer los crímenes en Israel

Activista palestino amenazado de muerte por exponer los crímenes en Israel

Un activista palestino ha recibido amenazas de muerte de las fuerzas de ocupación por denunciar las violaciones de derechos humanos en la ocupada Hebrón.

Annur TV
Thursday 14 de Jun.

Aref Jaber, un activista que trabaja con la organización con sede en Hebrón, Human Rights Defenders, indicó que las fuerzas de ocupación lo detuvieron frente a su casa el sábado y amenazaron con matarlo si continúa documentando el trato que reciben de los palestinos en la ciudad, según Wafa. El incidente tuvo lugar en el área de Hebrón conocida como H2, que está habitada por aproximadamente 35,000 palestinos y 500 colonos ilegales israelíes.

Al escribir en la página de Facebook de los Defensores de los Derechos Humanos, Jaber explicó que ocho soldados de la fuerza de ocupación llegaron a su casa el sábado. Dos apuntaron sus rifles directamente hacia él, y un tercero le aplastó repetidamente la cara contra la pared, "pateando sus piernas, tobillos y pies tan fuerte como pudo".

La publicación de Jaber continuó:

“Después de que el soldado israelí terminara de realizar un violento registró sobre mí, gritó, de una manera muy amenazadora, "usted grabó al soldado que disparó al terrorista [...] Si continúa grabando, o tomado fotos del Ejército israelí, lo mataré". !! ¡¿¡Entiendes lo que digo!?! Voy a poner una bala en tu cabeza y esta es una promesa!!!!'".

Según los informes, el soldado se estaba refiriendo a otro incidente ocurrido anteriormente el sábado, en el que las fuerzas de ocupación dispararon y mataron al palestino Rami Sabarneh. Jaber filmó el asesinato, que se cree que provocó las amenazas de muerte posteriores por parte de las fuerzas de ocupación.

Según Wafa, Sabarneh estaba haciendo un trabajo de carretera para el municipio de Hebrón cerca del asentamiento israelí ilegal de Kiryat Arba, a las afueras de Hebrón, cuando fue asesinado. Según el ejército israelí, Sabarneh fue asesinado cuando intentaba embestir su vehículo contra las fuerzas de ocupación. Estaba casado y era padre de tres hijos.

Human Rights Defenders, el grupo en el que está afiliado Jaber, es una organización de base que documenta las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes. El grupo distribuye cámaras a familias palestinas en áreas donde las violaciones de los derechos humanos ocurren de manera regular, con el objetivo de recolectar evidencia de las violaciones de Israel al derecho internacional.

Israel ha intentado recientemente tomar duras medidas contra la filmación de los crímenes cometidos por sus fuerzas. En mayo, el Comité Ministerial Israelí para la Legislación discutió un proyecto de ley que prohibiría la documentación de las violaciones de los derechos humanos de los soldados israelíes contra ciudadanos palestinos. El proyecto de ley establecía que "cualquiera que filme un video o tome alguna foto, o registre a los soldados mientras hacen su trabajo, con el objetivo de perturbar la moral de los soldados y ciudadanos, será sentenciado a cinco años de prisión. En caso de que esto se haga con el objetivo de desestabilizar la seguridad del estado, el perpetrador será sentenciado a diez años de prisión".

El proyecto de ley fue ampliamente condenado, y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) instó al Comité a oponerse. El Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger, señaló que "la propuesta legislativa israelí de ninguna manera debe convertirse en ley. Constituye una grave violación de la libertad de prensa, ya que precisamente criminaliza el trabajo de los periodistas [...] La censura no debe estar consagrada en la ley, y el deber de los trabajadores de los medios es informar al público".

Fuente: Middle East Monitor / Traducción: Palestinalibre.org


Aparecen en la nota:
Palestina Israel derechos humanos
Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.