Encuesta: "La islamofobia en EEUU es motivada por la política, no por la religión"

Encuesta: "La islamofobia en EEUU es motivada por la política, no por la religión"

Por Umar Farooq para la Agencia Anadolu.

Annur TV
Monday 06 de May.

Cientos de cristianos, musulmanes y judíos se reunieron en Nueva York, Estados Unidos, para protestar contra la creciente islamofobia que se ve en el país y en el mundo. (Atılgan Özdil - Agencia Anadolu)
 

Una encuesta señaló que el sentimiento antimusulmán se ve influenciado por varios factores, incluidas políticas personales y nacionales, así como por qué tanto conoce una persona sobre el islam.

De acuerdo con una reciente encuesta, la islamofobia en Estados Unidos no está arraigada en el choque de creencias religiosas, sino en la política.

La encuesta, realizada por el Instituto para Política Social y Entendimiento (ISPU), señaló que el sentimiento antimusulmán se ve influenciado por varios factores, incluidos políticas personales y nacionales y qué tanto conoce una persona sobre el islam, pero no es debido a su afiliación religiosa.

El instituto descubrió que los estadounidenses que conocen personalmente a un musulmán tienen más del doble de probabilidades de tener una opinión positiva de los musulmanes en comparación con los que no lo hacen.

Sin embargo, el índice de islamofobia del ISPU aumentó, pasando de un 24 en 2018 a un 28 en 2019, lo cual indica que los musulmanes siguen siendo el grupo más propenso a enfrentar discriminación por su religión.

El índice es una medida del nivel de apoyo público a cinco estereotipos negativos asociados con los musulmanes en Estados Unidos:

• Que la mayoría de los musulmanes que viven en Estados Unidos es más propensa a la violencia que otros
• Que discriminan a las mujeres
• Que tienen una actitud hostil frente a Estados Unidos
• Que son menos civilizados que otras personas
• Que son parcialmente responsables de los actos de violencia llevados a cabo por otros musulmanes

De acuerdo con los datos del ISPU, la comunidad judía obtuvo la calificación más baja en este índice, con un 18, mientras que los evangélicos tomaron la delantera, con una puntuación de 35.

La encuesta también concluyó que los estadounidenses que tienen perspectivas favorables sobre los negros, judíos y la comunidad LGBTQ solían dar una calificación menor a 10 puntos en el índice.

Un 33% de los musulmanes encuestados se mostraron más optimistas con respecto a la dirección que está tomando el país, a pesar de que no están complacidos con el desempeño del presidente Donald Trump en el cargo.

Esto puede deberse en parte a que la encuesta fue realizada después de que las dos primeras legisladoras musulmanas, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, fueron elegidas al Congreso, según la Directora Ejecutiva del ISPU, Dalia Mogahed.

“Fue en este contexto que el ISPU realizó su cuarta encuesta anual de los grupos de fe y no religiosos de Estados Unidos en 2019”, dijo Mogahed en el informe, refiriéndose a la elección de Omar y Tlaib.

Un total de 2.376 estadounidenses, incluidos 804 musulmanes y 360 judíos, fueron encuestados en enero. Los resultados de la encuesta fueron dados a conocer esta semana.

Por Umar Farooq para la Agencia Anadolu.


Aparecen en la nota:
Encuesta islamofobia eeuu musulmanes religion islam norteamerica
Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.