A un año del regreso del FMI a la Argentina: Todo peor.

A un año del regreso del FMI a la Argentina: Todo peor.

Se cumplió un año del pacto entre el gobierno de Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y las variables económicas empeoraron sensiblemente: el dólar aumentó casi al doble y la tasa de referencia pasó del 40% al 73% (récord).

Annur TV
Monday 13 de May.

Con la misión del FMI, el riesgo país pasó de 489 a 917 puntos (+91%) y la relación entre deuda y PBI (Producto Bruto Interno) pasó de 57,1% a 86,2% (+29,1 puntos porcentuales).

Según las proyecciones del FMI, en el mes de junio de 2018, el PBI iba a crecer 0,4%, pero terminó ese año con una retracción de 2,5%. Para el 2019 estimaban un crecimiento del 1,5%, pero sólo en el primer trimestre el PBI se redujo 5,3%.

Tras el regreso al FMI, Argentina redujo su cantidad de trabajadores registrados en 160.000 puestos, mientras que la mediana del salario registrado sólo creció un 36% (versus una inflación del 47,7%).

La estimación de inflación del FMI en junio del 2018 era de 31,7%, pero finalmente este guarismo alcanzó el 47,6%. Esas mismas estimaciones preveían para 2019 una inflación de 20,8%, pero las proyecciones actuales del Relevamiento de Expectativas del Mercado, del Banco Central, considera una inflación de 40% para este año.

(Por Hernán Letcher / Economista (CEPA))

Fuente: En Orsai


Aparecen en la nota:
argentina fmi pobreza crisis mauricio macri cambiemos
Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.